:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
En una nueva reunión del COEM se ratificó dicha información. Además Zona Sanitaria IV dio a conocer que más del 80% de la población objetivo ya está vacunada.
Coronavirus14/06/2021En la mañana de este lunes, en el Salón Municipal, se desarrolló un nuevo encuentro del Comité Operativo de Emergencia Municipal (COEM), encabezado en esta oportunidad por el secretario de gobierno Marcelo Sánchez y los referentes de Salud, Cecilia Alonso Perín por Zona Sanitaria IV, y Juan Cabrera y Ernesto Vignaroli por el Hospital Ramón Carrillo.
Participaron los representantes de los distintos bloques del Concejo Deliberante, de Prefectura Naval Argentina, Gendarmería Nacional, Defensoría del Pueblo, Fiscalía, Bomberos Voluntarios, Policía, Protección Civil, y Seguridad Ciudadana.
Alonso Perín detalló que la situación con respecto a disponibilidad de camas de cuidados intensivos continúa siendo crítica, y que a la fecha son más de 30 las personas aguardando, en la Provincia, una derivación para recibir atención de mayor complejidad.
San Marín de los Andes, de acuerdo a lo precisado, se mantiene en el cuarto lugar en relación a la cantidad de casos positivos reportados diariamente.
Con respecto al avance de la vacunación se informó que más del 80 por ciento de la población objetivo de la Zona Sanitaria IV se encuentra vacunada al menos con una dosis, esto incluye a los grupos de mayor vulnerabilidad frente al virus, como adultos mayores, personas con factores de riesgo, personal de salud y esenciales. Es importante reiterar que la vacuna genera sus anticuerpos a los 20 días de ser aplicada y que no inhibe el contagio, sino solo sus sintomatologías graves, por lo cual es fundamental mantener las medidas de cuidado individuales.
A su vez, se detalló que este martes se concretará una nueva Jornada de Vacunación con turno, en la que se aplicarán segundas dosis de Sputnik V a personas contactadas previamente, que recibieron su primera vacuna el pasado 19 de marzo.
Repasamos cuáles son las medidas vigentes en nuestra ciudad:
Continúan las medidas vigentes a la fecha, con circulación habilitada entre las 8 y las 20 horas (restringida de 20 a 8 ), con apertura comercial en este mismo horario, y ampliada hasta las 23 para locales gastronómicos, con aforo del 30 por ciento en salón, siguiendo además con la modalidad de retiro en puerta y delivery.
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Frontiers in Inmunology, fue realizado por un equipo de científicas y científicos argentinos, coordinados por investigadores de la Fundación Instituto Leloir.
Un nuevo estudio científico evaluó los síntomas de millones de personas meses después de haberse contagiado de coronavirus. Cuáles son los alcances de esta investigación, según los expertos.
Se trata de un número cada vez más reducido de la población que, a más de dos años de pandemia, siguen sin haber contraído el virus. Cómo lo hicieron y qué “pistas” ocultan en sus genes.
Además pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos, y recomendó sostener el tapabocas en "ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".
Lo confirmaron desde el ministerio de salud a través del último informe diario emitido.
El gobernador subrayó la relevancia de elegir a los candidatos de su espacio político, enfatizando su compromiso con el desarrollo de la provincia y la defensa de los intereses neuquinos el Congreso Nacional.
La Cámara de Comercio expresó su respaldo al proyecto del bloque PRO–NCN que busca eximir del pago de inscripciones, renovaciones y trámites comerciales. La iniciativa apunta a aliviar la carga fiscal en plena retracción económica y fortalecer el tejido emprendedor.
El Tribunal de Impugnación de Neuquén ratificó el fallo que la exime de culpa, al considerar que actuó en defensa propia durante un episodio de agresión física ocurrido en 2018. La resolución reconoce el contexto de violencia de género y descarta exceso en la reacción.
La artista lanzó un disco que reinterpreta joyas del repertorio nacional desde una mirada crítica y poética. Con arreglos de Pedro Rossi y una puesta íntima, el álbum recorre canciones desplazadas por el mercado pero arraigadas en la memoria colectiva.
Tres deportistas de San Martín de los Andes lograron destacadas posiciones en una de las competencias más exigentes del calendario nacional, representando a la Zona Comahue con excelencia y compromiso.