
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Desde hoy rigen en todo el territorio, pese a que localidades como San Martín de los Andes modifica algunos horarios. El decreto tiene vigencia hasta el domingo 20 de junio.
Actualidad14/06/2021Comienza una nueva etapa en Neuquén, con pocas modificaciones a lo que sucedía la semana anterior. Como nota distintiva, figura la vuelta parcial de la presencialidad en las escuelas y que se habilitan talleres artísticos.
El texto que firmó el gobernador contempla que el horario de circulación será de 6 de la mañana hasta las 20 horas. En tanto que los locales comerciales minoristas y mayoristas de todos los rubros podrán funcionar entre las 6 y las 19horas, con aforo reducido al 30 por ciento. Las farmacias y estaciones de servicio podrán seguir funcionando durante las 24 horas.
En tanto que los locales gastronómicos podrán atender clientes únicamente en espacios habilitados al aire libre, entre las 6 y las 19, de acuerdo a protocolos aprobados. Las modalidades de delivery y take away de cercanía para el sector gastronómico estarán autorizadas hasta las 23.
Las academias y talleres artísticos podrán dictar clases individuales o en grupos reducidos tipo “burbuja”, en aquellas localidades donde se retorna a la presencialidad educativa.
El Gobernador explicó que mantienen la suspensión de:
· Las reuniones sociales en domicilios particulares, salvo para la asistencia de personas que requieran especiales cuidados.
· Las reuniones sociales en espacios públicos al aire de libre.
· Los casinos, salas de juego y discotecas.
· La atención presencial de la Administración Pública Provincial, con excepción del sector Salud, Policía y otras áreas críticas y esenciales, que continuarán trabajando exclusivamente en forma remota, quedando sólo guardias mínimas.
· Las actividades y actos oficiales provinciales y municipales.
· La realización presencial de actividades religiosas en espacios cerrados. Podrán realizarse, dentro de los horarios de circulación habilitada, actividades religiosas en espacios abiertos, con distanciamiento social y sin aglomeración de personas, en iglesias, templos y otros lugares de culto. Además, los ministros y ministras de los distintos cultos podrán continuar realizando ceremonias virtuales, para lo cual está autorizada la permanencia temporal de hasta diez (10) integrantes de los equipos pastorales dentro de los templos para garantizar la transmisión remota de dichas ceremonias, con la observancia estricta de los protocolos sanitarios aprobados, y la adecuada y constante ventilación de esos espacios.
· Continúan suspendidas todas las competencias deportivas a nivel provincial y municipal, sea en espacios cerrados o al aire libre. Está autorizada la práctica deportiva de entrenamiento desarrollada por deportistas de mediano y alto rendimiento en espacios habilitados y la circulación a esos fines, que se encuentren clasificadas y clasificados en próximas competencias deportivas de carácter internacional.
· Continúa suspendida la actividad de clubes y asociaciones deportivas en espacios cerrados. Podrán realizarse actividades y entrenamientos al aire libre en sus predios, sin aglomeración de personas antes, durante y después de las actividades, y dentro de los horarios de circulación habilitada.
· Continúa suspendida la actividad presencial de salas teatrales, cines y museos en espacios cerrados.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.