
Las dificultades en la liquidación obedecieron a la movilidad del sistema en esta etapa del año y al adelantamiento de la fecha de pago de haberes y aguinaldo. Afectó al 1,83 por ciento de los 29.710 docentes del sistema.
Así lo expresó la Ministra de Educación Cristina Storioni. Sería paulatinamente y no precisó en cuales localidades, sino que eso lo definiría el sistema de salud. confirmó que queda excluida la zona de confluencia.
Educación09/06/2021Así como lo anunciara la semana anterior, una vez que finalice la normativa firmada por el gobernador, los chicos podrían volver a las aulas. Esta definición es similar a la anterior, en la que expresó su deseo, pero el CPE no lo votó.
La intención del ejecutivo es mostrar su voluntad de que vuelva la presencialidad. Por lo menos de manera paulatina y en las zonas de la provincia en las que la situación sanitaria lo permita. Lo que no está definido es qué parámetros tomarán, ya que según algunos índices, muchas localidades quedaría afuera, pero en toda la provincia se flexibilizaron las medidas de circulación.
Según indicó Storioni a LMNeuquén, “teniendo en cuenta todas las variables, se está camino de poder ir determinando que, en aquellas unidades geográficas donde no haya riesgo, proponer paulatinamente el regreso de las clases presenciales”.
La Ministra no preciso en qué localidades volvería la presencialidad, pero sí en cuales aseguró que no. Explicó que en Neuquén capital, Plottier o Centenario no podrían volver, en tanto que “en casi todo el interior de la provincia, en donde no tienen esta complejidad de alerta epidemiológica”, se podría volver.
Las dificultades en la liquidación obedecieron a la movilidad del sistema en esta etapa del año y al adelantamiento de la fecha de pago de haberes y aguinaldo. Afectó al 1,83 por ciento de los 29.710 docentes del sistema.
Con una inversión superior a los 2.000 millones de pesos, se ejecutan trabajos en establecimientos de San Martín de Los Andes, Chos Malal, El Cholar, Carri Lil, Los Hornos y Quila Quina.
El Gobierno de Neuquén adjudicó la construcción de este nuevo espacio destinado a jóvenes con discapacidad, con una inversión superior a los $3.800 millones.
Será el viernes 18 de julio, en el Espacio Duam. El objetivo es consolidar la comunidad de beneficiarios de las Becas Gregorio Álvarez, desde un nivel que hoy concentra a más de 2 mil estudiantes. Siguen abiertas las inscripciones para participar.
La norma se suma a las acciones ya implementadas por el área de Educación, tales como el bloqueo de redes sociales, aplicaciones no vinculadas al ámbito educativo y sitios web, además de la realización de capacitaciones orientadas al uso responsable de la tecnología con fines pedagógicos, entre otras medidas.
Jóvenes y adultos de la localidad encontraron la continuidad pedagógica a partir de un convenio entre los ministerios de Gobierno y de Educación que incorpora el desarrollo del proyecto “Jugando me voy animando”, que apunta al bienestar integral de las personas mayores.
Julieta Corroza y Karina Maureira encabezan la lista Letra A del frente que lidera Rolando Figueroa, acompañadas por perfiles técnicos y representantes del interior provincial
El centro de esquí Caviahue anunció un 50% de descuento para residentes del Norte Neuquino. El objetivo es acercar el deporte invernal a más habitantes del interior provincial.
El Gobierno de Neuquén adjudicó la construcción de este nuevo espacio destinado a jóvenes con discapacidad, con una inversión superior a los $3.800 millones.
El Gobierno reconoció la trayectoria histórica de la unidad militar con sede en San Martín de los Andes.
El miércoles 16 de julio se realizará una jornada de donación voluntaria de 8:30 a 12:00