:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El parte diario arrojó que se detectaron 31.137 nuevos casos y fallecieron 722 personas de coronavirus en las últimas 24 horas. Con las cifras de este martes, suman 82.667 los muertos a nivel nacional y 4.008.771 los positivos desde el inicio de la pandemia.
Coronavirus09/06/2021La esperanza del plan de vacunación y el comienzo de la producción nacional de la vacuna Sputnik V, se cruzan con los datos estadísticos de la segunda ola. Pese a una leve baja el fin de semana, la curva volvió a ascender.
Según el Monitor Público de Vacunación, el total de inoculados asciende a 14.939.963, de los cuales 11.822.172 recibieron una dosis y 3.117.791 las dos, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 17.895.790.
Pero el sistema de salud no se recupera, el Ministerio de Salud indicó que son 7.794 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 79,1% en el país y del 77,3% en la zona del Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).
El reporte consignó que fallecieron 429 hombres y 291 mujeres, mientras que una persona de la provincia de Buenos Aires y otra de la Ciudad de Buenos Aires que fueron reportadas sin dato de sexo. El Ministerio también indicó que se realizaron en las últimas 24 horas 112.467 testeos y 14.752.240 desde el inicio del brote.
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Frontiers in Inmunology, fue realizado por un equipo de científicas y científicos argentinos, coordinados por investigadores de la Fundación Instituto Leloir.
Un nuevo estudio científico evaluó los síntomas de millones de personas meses después de haberse contagiado de coronavirus. Cuáles son los alcances de esta investigación, según los expertos.
Se trata de un número cada vez más reducido de la población que, a más de dos años de pandemia, siguen sin haber contraído el virus. Cómo lo hicieron y qué “pistas” ocultan en sus genes.
Además pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos, y recomendó sostener el tapabocas en "ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".
Lo confirmaron desde el ministerio de salud a través del último informe diario emitido.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Se realizó una jornada de trabajo en la ciudad de Neuquén con la participación de representantes de municipios y referentes provinciales sobre programas de inclusión de personas mayores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
Este jueves se realizó en el Salón Municipal una reunión de la que participaron responsables de las diferentes instituciones que intervienen en el Comité Operativo de Emergencia Municipal con periodistas de nuestra ciudad.