
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
El diputado Carlos Coggiola de Democracia Cristiana, presentó un proyecto de comunicación para solicitar al Congreso de la Nación la aprobación de la iniciativa que prevé una reducción impositiva sobre el valor de los combustibles para la zona patagónica.
Legislatura Neuquina09/06/2021La misma pertenece al el senador de Juntos Somos Río Negro, Alberto Weretilneck y modifica la Ley 23.966, de impuestos para combustibles líquidos y dióxido de carbono. Lo hace al reponer la exención que regía desde 2015 –Ley 27.209- , beneficio que se eliminó casi totalmente en la reforma tributaria de fines de 2017 –Ley 27.430-.
Recuerda en sus fundamentos que la propuesta del senador rionegrino vuelve a eximir del pago del Impuesto sobre los combustibles líquidos a la zona patagónica. A la vez, hace extensivo su alcance al dióxido de carbono, impuesto que sustituyó al tributo que se abonaba al gas natural.
El proyecto lleva la firma del diputado Carlos Coggiola (DC).
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
El gobernador estimó que entre su espacio y La Libertad Avanza concentrarán más del 60% de los votos. Reivindicó la trayectoria de sus candidatos y pidió respaldo para “defender los intereses de todos los neuquinos”.
Ya llegaron a la ciudad las primeras unidades que formarán parte del sistema de transporte turístico. El proyecto conectará la base del parque temático con el Cristo Luz.
Funcionarios de la secretaría de Producción e Industria se reunieron con comunidades originarias y privados afectados por el incendio el verano pasado. Consensuaron propuestas para permitir el pastoreo controlado, educar y sensibilizar a la población sobre el cuidado ambiental.
Matías Lienan, un joven productor neuquino que decidió volver al campo después de sus estudios, expuso su experiencia en la conferencia Textile Exchange que se realizó en Lisboa. Planteó su preocupación por el cambio climático e incentivó a otros a cuidar la tierra, implementando buenas prácticas, tecnología y certificaciones de calidad.
Los hospitales y centros de salud del norte neuquino realizaron una campaña para recolectar medicamentos vencidos, caducos o en desuso.