Pisadas del pasado

Dan a conocer un importantísimo yacimiento de huellas de dinosaurios. El descubrimiento se realizó en la localidad de Añelo. La provincia del Neuquén vuelve a ser epicentro de la paleontología mundial.

Actualidad30/05/2021Redacción NARedacción NA
WhatsApp Image 2021-05-29 at 12.59.57

Se llevó a cabo la edición número 34 de las Jornadas Argentinas de Paleontología de Vertebrados y allí se reveló la noticia de un gran reservorio de huellas fosilizadas. La investigación la llevan adelante Científicos del Museo de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional del Comahue, del Museo del Desierto Patagónico de Añelo y del Instituto de Geología y Paleobiología de la UNRN.

Este nuevo yacimiento, se encuentra ubicado en la zona de Aguada Pichana, a unos 40 km de Añelo, y fue originalmente descubierto en 2019 durante un estudio de impacto ambiental. En aquel momento, durante tareas de prospección, se hallaron en la base de un cañadón varios sitios con múltiples rastrilladas de huellas de dinosaurios que se orientan en diferentes direcciones.

Según las investigaciones, las huellas corresponden al menos a cuatro diferentes grupos de dinosaurios carnívoros y una pertenece a dinosaurios herbívoros. La antigüedad del descubrimiento data de aproximadamente 100 millones de años (esto sería en el período Cretácico Tardío) y pertenecen a la Formación Candeleros, la misma en las que aparecen las conocidas huellas del Lago Exequiel Ramos Mexía, en las zonas de Villa El Chocón y Picún Leufú.

Gracias a este hallazgo, la provincia del Neuquén tiene una nueva e importante localidad icnológica. Los investigadores que participaron de esta investigación, Juan Porfiri, Domenica dos Santos, Mattia Baiano, Diego Pino, Ricardo Gómez y Maisa Tunik, han observado que muchas de las huellas se asemejan con las icnoespecies que se conocen en la zona de El Chocón, aunque destacan que algunas de ellas podrían ser totalmente nuevas.  

Los registros de las huellas serán parte del nuevo Museo del Desierto Patagónico de Añelo. El cual se puede visitar digitalmente gracias al nuevo Museo Virtual de Añelo: www.museosdelapatagonia.com.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail