
Una mujer fue localizada y estabilizada gracias a un operativo del equipo de emergencia del Parque Nacional Lanín.
Natalia Belén Arguello presentó su receta de este bizcocho de harina de piñones, mousse de mascarpone, mermelada y caramelo, que obtuvo el cuarto puesto de la competencia entre 32 participantes.
Actualidad27/05/2021El certamen tuvo como fin promover a los emprendedores y poner en valor a los productos regionales.
En la instancia final – a la que llegaron cinco preparaciones seleccionadas -, el primer puesto fue para la receta de “magdalenas o cup cake de ñaco y manzana” enviada por Marcela Nuñez y Robinson Edgar Tejerina Nuñez de Manzano Amargo.
La segunda posición quedó para “panacota de huesillos con dulce de rosa mosqueta y crocante de harina tostada” de Andrea Ayelén Pardo de Andacollo. La tercera colocación se la llevó los “macarrones con harina de piñón relleno de productos regionales” de Romina Fernanda Fuentes de Cutral Co.
El quinto lugar fue para los “wafles con crema moka de piñones y arandanos” de Laura Mabel Zuñiga de Zapala.
A lo largo del proceso de inscripción que inició en marzo, se recibieron 32 recetas de 16 localidades.
El evento estuvo destinado a personas amateur, mayores de 18 años y residentes en el territorio.
El objetivo del certamen fue el de fomentar el trabajo de emprendedores/as, difundir sus virtudes en el rubro mediante la elaboración de platos, exhibir sus habilidades culinarias y favorecer a la promoción de los productos regionales.
Para la última instancia, los finalistas presentaron un video de elaboración de su receta. En el material audiovisual se mostró todo el proceso hasta el emplatado con los ingredientes regionales (dos o más) y adjuntando una foto con la presentación de cierre.
Al elaborar el plato, los participantes tuvieron que aplicar prácticas y saberes propios generando sentido de pertenencia.
En cuanto a la premiación, al primer puesto se le entregará una batidora de pie más una estadía para dos personas en una de las tres Hosterías administradas por Neuquentur SE. El segundo recibirá una batidora eléctrica y un set de recipientes de cocina (bowls), en tanto el tercero obtendrá unabatidora eléctrica, y al cuarto y quinto se les otorgará delantales.
Se presentaron recetas de las localidades de Las Lajas, Paso Aguerre, Zapala, Neuquén, Plottier, Aguada San Roque, Añelo, Cutral Có, Plaza Huincul, Andacollo, Chos Malal, Caviahue, Las Ovejas, Manzano Amargo, Villa La Angostura y San Martín de los Andes.
El jurado estuvo integrado por expertos y profesionales en Gastronomía, Pastelería y Nutrición. Ellos/as fueron: la Pastelera Profesional, Sandra Román; el Pastelero Profesional y Profesor de Pastelería en el Instituto de Gastronomía Argentina, Matías Castro, y la Licenciada en Nutrición, Valeria Delgado.
Para la evaluación se tuvieron en cuenta los siguientes criterios: diseño, armado y originalidad de la receta, incorporación de dos o más productos regionales, creatividad en el uso de los ingredientes y presentación.
La organización y coordinación del certamen estuvo a cargo de la Dirección Provincial de Fortalecimiento con las Comunidades del Ministerio de Turismo Provincial.
Una mujer fue localizada y estabilizada gracias a un operativo del equipo de emergencia del Parque Nacional Lanín.
Oscar Burgos emocionó al jurado del exitoso certamen televisivo con una interpretación cargada de historia, y eligió sumarse al equipo liderado por Soledad Pastorutti.
Casi el 32 por ciento de las vecinas y vecinos empadronados se movilizó este domingo para elegir la nueva Comisión Vecinal de Valle Alto y El Portal, en Chacra 32.
La ceremonia tuvo lugar en la mañana en la municipalidad de San Martín de los Andes, con la participación del intendente Carlos Saloniti, autoridades policiales, judiciales, de Parques Nacionales, y familiares y amigos del fiscal jefe.
Representantes de diferentes barrios mantuvieron un nuevo encuentro para debatir posibles modificaciones a la Ordenanza 9439/12 que norma las asociaciones de vecinas y vecinos dentro de los órganos de representación popular.
Esto les permitirá acceder a una contabilidad formal y transparente, abrir cuentas bancarias y llevar registro de bienes, lo que otorga mayor seguridad legal y acceso a beneficios contractuales o económicos del Estado.
El centro invernal anunció una reducción significativa en el costo del pase diario para quienes acrediten residencia en la provincia, que ahora podrán acceder por $79.000.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
Hoy, 7 de julio, se recuerda el fallecimiento de la ex jefa comunal de San Martín de los Andes, ocurrido en un trágico siniestro vial mientras ejercía su tercer mandato.
Ya está abierta la convocatoria para stands, presentaciones de libros y actividades.
Los operativos de control apuntan a combatir el tráfico ilegal de especies y la depredación de recursos.