
YPF inauguró en Neuquén su centro de operaciones en tiempo real, con inteligencia artificial y monitoreo continuo de más de 2.000 pozos.
Oscar Burgos emocionó al jurado del exitoso certamen televisivo con una interpretación cargada de historia, y eligió sumarse al equipo liderado por Soledad Pastorutti.
Actualidad08/07/2025Con 57 años y una vida marcada por el servicio como oficial de policía, Oscar Burgos decidió apostar por su vocación artística y participar en La Voz Argentina. Durante las audiciones a ciegas, interpretó “Sobreviviendo” de Víctor Heredia, una canción emblemática que logró tocar fibras profundas en el jurado y la audiencia.
La emoción fue inmediata: tanto el dúo Miranda como Soledad Pastorutti giraron sus sillas para invitarlo a sus respectivos equipos. Burgos eligió a la cantante santafesina, agradeciendo la oportunidad con palabras que resumieron su trayecto: “Hoy cumplo un sueño postergado por muchos años”.
La presentación tuvo además una fuerte carga emotiva fuera del escenario. Ale Sergi, integrante de Miranda, comentó que la historia de Burgos le recordó la de su propio padre, mientras que Nico Occhiato, conductor del programa, celebró el momento como un símbolo de perseverancia.
El debut de Oscar lo convierte en el tercer representante de la provincia de Neuquén en esta edición del programa, y marca un capítulo especial para Junín de los Andes, que por primera vez tiene a uno de sus vecinos brillando en la pantalla nacional.
YPF inauguró en Neuquén su centro de operaciones en tiempo real, con inteligencia artificial y monitoreo continuo de más de 2.000 pozos.
Se formalizó el inicio del trabajo de este nuevo cuerpo participativo, durante un acto que encabezó el gobernador Rolando Figueroa. Destacó el trabajo conjunto con la Justicia y la Legislatura para fortalecer la seguridad en la provincia, aunque criticó a algunos “magistrados que a veces no entienden de qué manera se aplica la ley”.
La convocatoria está vigente y tiene un presupuesto oficial superior a 1.900 millones de pesos. Permitirá adquirir varias máquinas destinadas a la ejecución de obras de asfalto en rutas neuquinas.
El Municipio, a través del área de Seguridad e Higiene, dependiente de la Dirección de Recursos Humanos, gestionó la adquisición e instalación de un Desfibrilador Externo Automático (DEA) en el edificio del Palacio Municipal.
La Secretaría de Juventudes y Diversidad de la Provincia del Neuquén lanzó una emocionante convocatoria para jóvenes artistas de entre 18 y 35 años.
El beneficio destinado a estudiantes terciarios y universitarios vence el 31 de agosto. Más de 2.000 jóvenes aún no completan el trámite.
El Ministerio Público Fiscal investiga un hecho ocurrido en el barrio Gobernadores Neuquinos, donde un joven resultó con heridas graves.
El director Pablo Chatruc contó detalles de la situación actual de la escuela técnica, que se encuentra cerrada debido a problemas en la instalación de gas.
El ministro de Economía, Producción e Industria presentó los logros del trabajo de las carteras a su cargo. Koenig destacó el orden de las cuentas y recordó que ”el endeudamiento tiene que ser para obras de infraestructura".
El gobierno provincial lanzó una herramienta gratuita que permite a cada neuquino acceder a su información médica de manera segura y personalizada.
YPF inauguró en Neuquén su centro de operaciones en tiempo real, con inteligencia artificial y monitoreo continuo de más de 2.000 pozos.