
Una mujer fue localizada y estabilizada gracias a un operativo del equipo de emergencia del Parque Nacional Lanín.
Representantes de diferentes barrios mantuvieron un nuevo encuentro para debatir posibles modificaciones a la Ordenanza 9439/12 que norma las asociaciones de vecinas y vecinos dentro de los órganos de representación popular.
Actualidad07/07/2025Esta serie de reuniones, convocadas por la Subsecretaría de Juntas Vecinales y por el Consejo de Juntas Vecinales, son el ámbito de debate en que se analizan cada uno de los artículos de la actual Ordenanza, vigente desde 2012, y se detiene en aquellos que -a juicio de quienes intervienen en el debate- podría ser factible de revisión o modificación, siguiendo los canales institucionales y los lineamientos de la Carta Orgánica Municipal.
El séptimo encuentro, que se llevó a cabo este jueves en la Delegación Municipal de Vega Centro, continuó con el análisis del Artículo 7º, que establece los requisitos para las Juntas Vecinales que soliciten el reconocimiento ante el Municipio. Este punto es considerado importante para el Ejecutivo para garantizar la mayor participación comunitaria en los órganos de representación.
Por consenso, se estableció que el Artículo 7° debe especificar los caminos a seguir por vecinos y vecinas que quieran organizarse en Junta Vecinal, fomentando aún más la participación comunitaria y fortaleciendo institucionalmente a las comisiones directivas vecinales. También se analizaron particularidades y requisitos de aquellos casos de nuevas juntas vecinales en barrios donde ya existe una Junta Vecinal. La búsqueda de consensos continuará en la próxima reunión.
El referido Artículo y el 8°, que reafirma la potestad de la actual Subsecretaría de Juntas Vecinales en el otorgamiento de la certificación respectiva de las nuevas Juntas luego de realizada la elección, concluyen el Capítulo I de la citada Ordenanza: DEFINICIÓN, OBJETIVOS Y PERSONERÍA MUNICIPAL DE LAS JUNTAS VECINALES.
Asistieron a esta reunión las vecinas Noelia Galdames; Rosana Casiari; Roxana Castells; Rosa Castillo, María José Fabro, Laura Baroni y Mariela Calderón; los vecinos Ángel Costa, Juan Gatelli y Adrián Fernández; los asesores del Concejo Deliberante Gonzalo Romay y Emilio Ramírez y la subsecretaria de Juntas Vecinales, Lorena González.
El próximo encuentro se realizará el miércoles 6 de agosto en la Delegación Municipal de Cordones del Chapelco, a las 18 horas.
Una mujer fue localizada y estabilizada gracias a un operativo del equipo de emergencia del Parque Nacional Lanín.
Oscar Burgos emocionó al jurado del exitoso certamen televisivo con una interpretación cargada de historia, y eligió sumarse al equipo liderado por Soledad Pastorutti.
Casi el 32 por ciento de las vecinas y vecinos empadronados se movilizó este domingo para elegir la nueva Comisión Vecinal de Valle Alto y El Portal, en Chacra 32.
La ceremonia tuvo lugar en la mañana en la municipalidad de San Martín de los Andes, con la participación del intendente Carlos Saloniti, autoridades policiales, judiciales, de Parques Nacionales, y familiares y amigos del fiscal jefe.
Esto les permitirá acceder a una contabilidad formal y transparente, abrir cuentas bancarias y llevar registro de bienes, lo que otorga mayor seguridad legal y acceso a beneficios contractuales o económicos del Estado.
Más de 40 familias de Auquinco contarán por primera vez con agua potable segura y continua, gracias a una obra financiada por la Provincia que contempla redes, cloración y reservas para abastecer al paraje los 365 días del año, las 24 horas, con una inversión superior a los 1.200 millones de pesos.
La medida busca frenar la salida récord de argentinos al exterior y reactivar el turismo receptivo, que cayó un 20% interanual entre enero y mayo de 2025.
El centro invernal anunció una reducción significativa en el costo del pase diario para quienes acrediten residencia en la provincia, que ahora podrán acceder por $79.000.
Además, el gobernador gestionó financiamiento de obras de agua y saneamiento y para estar mejor preparados en caso de emergencias.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
Hoy, 7 de julio, se recuerda el fallecimiento de la ex jefa comunal de San Martín de los Andes, ocurrido en un trágico siniestro vial mientras ejercía su tercer mandato.