
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa es de diputados y diputadas del Frente de Todos y de Juntos por el Cambio. También referencia a la necesidad de conocer la evolución de las partidas destinada a afrontar los gastos que implican el pago de intereses de deuda pública.
Legislatura Neuquina05/05/2021Presentaron un proyecto de resolución para que el Ministerio de Economía informe respecto a los recursos ejecutados durante el primer trimestre del año, su incidencia en la proyección del gasto, una comparación respecto a los datos presupuestados para 2021, el stock deuda acumulada y el plan de acción que pretenden llevar adelante para reducir el déficit crónico que presenta la provincia.
El proyecto destaca la necesidad de contar con un programa para avanzar en un esquema de desendeudamiento, sobre todo en lo que respecta a la contraída en moneda externa. En sus fundamentos detalla que la Dirección de Rentas informa que la recaudación de impuestos provinciales superó en un 26,48 % promedio los ingresos obtenidos en enero y febrero de 2020.
En tanto, afirma que por coparticipación en marzo Neuquén obtuvo un 27,8% más si se compara a igual mes del año pasado. A la vez, la iniciativa también afirma que por regalías a la provincia ingresaron 26 millones de dólares en diciembre de 2020, es decir, un 23,8% más que en el mes anterior.
El proyecto lleva la firma de las diputadas Lorena Parrilli, Teresa Rioseco, Soledad Martínez, Soledad Salaburu (FT), Leticia Esteves (JC) y los legisladores Sergio Fernández Novoa (FT), Lucas Castelli, Luis Aquín, César Gass (JC).
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
El gobierno provincial busca garantizar la previsibilidad económica y desvincular la negociación salarial de la contienda política.
El gobierno provincial participó en el primer Foro Binacional para promover el trabajo decente en las zonas fronterizas.
El gobierno provincial lanzó una convocatoria para desarrollar más de 30 proyectos de pequeña y mediana escala.
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.