Turismo de Reuniones: Neuquén realizó el primer Workshop del producto MICE en el Domuyo

El encuentro reunió a referentes del sector público, privado y académico de distintas provincias para presentar la oferta provincial de Turismo de Reuniones.

Turismo28/11/2025Redacción NARedacción NA
md (91)

El Workshop del producto MICE, “Escenarios que inspiran”, se realizó el pasado 26 de noviembre en el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo de la ciudad de Neuquén. La actividad formó parte del cierre del programa anual de fortalecimiento del turismo de reuniones que lleva adelante la provincia, con el objetivo de consolidar su posicionamiento en este segmento y promover la captación de eventos en el corto y mediano plazo.

Este encuentro se desarrolló como instancia final de una agenda de trabajo que durante todo el año impulsó acciones específicas para reforzar el turismo de reuniones en Neuquén. El programa incluyó capacitaciones, acompañamiento a instituciones locales y la organización de una ronda de negocios orientada a atraer compradores y decisores de eventos de Buenos Aires y distintas provincias del país.

Además, se trabajó para incentivar a decisores provinciales -como asociaciones profesionales que muchas veces no cuentan con herramientas para postularse como sede-, con el fin de que avancen en la organización de sus congresos y reuniones en ciudades neuquinas. Este proceso, que requiere planificación a largo plazo, se apoya en la mejora de la conectividad aérea y digital, en el crecimiento de la infraestructura hotelera y en el desarrollo de proveedores técnicos, salones y servicios especializados, lo que permite que la provincia avance hacia la concreción de eventos en plazos cada vez más inmediatos.

Durante la jornada se presentaron los avances del plan operativo y estratégico para el Turismo de Reuniones, que este año incluyó acciones específicas para incentivar a los decisores de eventos provinciales y promover que asociaciones e instituciones elijan a Neuquén como sede de sus encuentros. El enfoque se orientó a reforzar la competitividad del destino, apoyado en la mejora de la conectividad, la consolidación de la oferta hotelera y la disponibilidad de infraestructura técnica, tecnológica y de servicios en diversas localidades neuquinas.

El evento contó con la presencia de autoridades del ministerio de Turismo, Ambiente y Recursos Naturales de la provincia; personal de Neuquentur SE; la consultora Sisma Consulting; la subsecretaría de Turismo de la ciudad de Neuquén; prestadores de servicios y actividades locales; destinos turísticos de toda la provincia; y representantes de los burós de Neuquén, San Martín de los Andes y Villa La Angostura.

Participaron también autoridades académicas y buyer de Buenos Aires, Río Negro y Córdoba. Entre ellos asistieron UPPER, Signature DMC, Full Congress, Guork – Welbis SRL, Trínamo Corporate Experience, Astudillo, GOAT DMC, Quarum Experience, Celsux Sports & Events, Mondo Travel Marketing, la Asociación Latinoamericana de Genética (ALAG) – International Genetics Federation (IGF), Rixner DMC, Venturance, Essential Travel, The Experience Company, BCD Meetings and Events, Grizzlys Travel Agency, Una Producciones, MET Group, MCI Argentina y otras firmas especializadas del sector.

La actividad, que tiene su continuidad en destinos de la Región de los Lagos del Sur, permite mostrar la oferta provincial a reconocidos compradores de eventos del país y reforzar el trabajo articulado entre el sector público y privado, que durante todo el año avanzó en la construcción de un modelo de desarrollo del turismo de reuniones profesional, sostenible y con identidad, orientado a generar nuevas oportunidades para Neuquén en el mercado MICE nacional.

 

Te puede interesar
md (73)

Interculturalidad: Turismo dictó talleres en comunidades mapuches

Redacción NA
Turismo26/11/2025

Las capacitaciones, realizadas en espacios comunitarios de San Martín de los Andes y Junín de los Andes, abordaron contenidos clave para mejorar la calidad en la atención, la comunicación con los visitantes y la gestión de experiencias turísticas, como parte del modelo provincial de turismo rural.

md (57)

Buen nivel de reservas en toda la Provincia por el fin de semana largo

Redacción NA
Turismo21/11/2025

Un relevamiento del ministerio de Turismo registró 100% de reservas en el Alto Neuquén por la Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal y grandes expectativas en el resto de los destinos por el nivel de ocupación este fin de semana largo. Eventos como el Gran Fondo 7 Lagos, el Calvario Race y la apertura de las Termas de Copahue impulsan el movimiento turístico.

Lo más visto
flyer cuartito de lectura

Cada jueves llega un cuento nuevo

Erica Marconi
Cultura27/11/2025

En este pequeño espacio, nos tomaremos un momento para relajarnos y disfrutar de la lectura por gusto. Exploraremos las obras de distintos autores y autoras provenientes de diversas regiones del mundo.

WhatsApp Image 2025-11-27 at 09.05

Convocatoria a food trucks para la Navidad Cordillerana 2025

Redacción NA
Gastronomía27/11/2025

Con esta iniciativa, el Municipio busca fortalecer la participación de emprendedores gastronómicos locales y ofrecer a la comunidad y turistas una experiencia completa, donde la gastronomía se suma a la música, la cultura y el espíritu navideño que cada diciembre ilumina San Martín de los Andes

Recibilos todos los sábados en tu mail