
Fue el último sábado la instancia práctica y la posterior entrega de certificados a quienes completaron esta capacitación. Tuvo importante concurrencia.
La Concejal Monín Aquím de Juntos por el Cambio habló del proyecto que prevee vender un lote municipal para compra de loteos sociales. Plantean muchas dudas respecto a la información que presentó el municipio de San Martín de los Andes.
Municipales07/04/2021Pasó la audiencia pública en la que se podían exponer las posturas al respecto del proyecto que presentó el ejecutivo municipal ante el concejo deliberante. Ahora vendrá la etapa de discusiones en comisión, los pedidos de informe y la toma de decisiones.
Por lo pronto, desde el bloque de Juntos por el Cambio plantearon que tienen muchas dudas. La edil Monín Aquím explicó que “no es que tenemos pocas certezas como bloque con respecto al tema, tenemos poca información. La postura nuestra al día de hoy es que necesitamos información fehaciente y documentada para tener una postura definitiva”.
Con respecto a las dudas el proyecto, la concejal explicó que “sólo está la cotización de la cámara inmobiliaria del terreno del centro y para toda transacción se necesitan tres cotizaciones, más allá de que la que hay es de una cámara. El canje está planteado entre el lote de alrededor de dos mil metros cuadrados en pleno centro, por 10 o 12 hectáreas en una de las Chacras, lejos del centro, pero eso no está explicitado. Pero tampoco está el valor, eso es lo que el Ejecutivo Municipal estima que es el equivalente. En ningún lugar está realmente determinado lo que valdrían esas hectáreas. En el proyecto se habla de dimensiones y no se monetiza la operación”.
Otro tema que planteó es el porcentaje de solución habitacional que representa esta operación. Quím planteo que no se sabe “cuánta solución se da, sobre el total de problemática habitacional. El Municipio mostró un power point en el que muestra que se podrían hacer casas o edificios, pero no dice cuántas familias saldrían beneficiadas. Y el tema es que es la última propiedad de esas características que tiene el municipio en el centro de la ciudad”.
Por otro lado, el municipio podría acceder a otras tierras de loteos donde el municipio tiene un porcentaje y no han sido escriturados, “hay tierra disponible a la que se podría acceder” planteó la edil.
Pero también habló de problemáticas de logística, referidas a la venta del lote en el centro, “otro tema que nos resulta muy conflictivo en el mediano y corto plazo es que ese terreno que se quiere vender es el único espacio en el casco céntrico donde puede aterrizar un helicóptero. En el nuevo hospital, al día de hoy no hay previsto un helipuerto. Esto tiene una gran importancia, nos parece que ante alguna emergencia es importante que haya un espacio así”.
Con respecto a qué decisión tomarán como bloque, Aquín expresó, “si no tenemos la información y los números no se corresponden o la operación da un mínimo de solución, para qué nos vamos a desprender de esa tierra. Por el momento, el dar una solución habitacional no está claro que se dé con la venta de esa tierra, que es lo único que le queda al municipio en el casco céntrico”.
Fue el último sábado la instancia práctica y la posterior entrega de certificados a quienes completaron esta capacitación. Tuvo importante concurrencia.
La Subsecretaría de Deportes puso en marcha un plan de diagnóstico integral en espacios cerrados destinados a la práctica de actividades físicas, con el fin de definir mejoras estructurales prioritarias.
Federico Vita formalizó el nombramiento de la nueva autoridad local, quien cuenta con una trayectoria en áreas clave del municipio.
Se realizará a partir de hoy, 13 de noviembre y hasta el 22 de noviembre.
La decisión se tomó debido a la celebración del "Día del empleado municipal"
La Secretaría de Servicios Públicos confirmó que el motivo es por la salida de circulación de tres camiones por fallas mecánicas.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Un incendio de grandes dimensiones se desató esta tarde en una vivienda ubicada sobre calle Añelo, en el sector conocido como Área Mixta. La alerta fue recibida a las 18:43 por la Central de Alarmas, tras el llamado de un vecino que advirtió sobre el fuego en plena expansión.
Se realizó una jornada de trabajo en la ciudad de Neuquén con la participación de representantes de municipios y referentes provinciales sobre programas de inclusión de personas mayores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.