
Fue el último sábado la instancia práctica y la posterior entrega de certificados a quienes completaron esta capacitación. Tuvo importante concurrencia.
Durante la jornada del martes por la noche, personal de Obras Públicas intervino distintos sectores viales con trabajos de mantenimiento intensivo.
Municipales13/08/2025En una acción coordinada por el Municipio, dos equipos pertenecientes a la Subsecretaría de Obras Públicas llevaron adelante tareas de bacheo en diversos puntos estratégicos de la ciudad. Las labores se desarrollaron en horario nocturno para minimizar el impacto en el tránsito y avanzar con mayor eficiencia.
Las zonas intervenidas incluyeron la Avenida Koessler, la calle Perito Moreno, la Ruta Provincial N° 48, la Ruta Alternativa Norte y los callejones Bello y Gingins. Estas acciones buscan mejorar la seguridad vial.
Desde el área técnica destacaron que este tipo de operativos se seguirán realizando en distintos sectores, priorizando aquellos que presentan mayor deterioro por el uso intensivo y las condiciones climáticas.
Fue el último sábado la instancia práctica y la posterior entrega de certificados a quienes completaron esta capacitación. Tuvo importante concurrencia.
La Subsecretaría de Deportes puso en marcha un plan de diagnóstico integral en espacios cerrados destinados a la práctica de actividades físicas, con el fin de definir mejoras estructurales prioritarias.
Federico Vita formalizó el nombramiento de la nueva autoridad local, quien cuenta con una trayectoria en áreas clave del municipio.
Se realizará a partir de hoy, 13 de noviembre y hasta el 22 de noviembre.
La decisión se tomó debido a la celebración del "Día del empleado municipal"
La Secretaría de Servicios Públicos confirmó que el motivo es por la salida de circulación de tres camiones por fallas mecánicas.
Se analizó el marco normativo dentro de un espacio dedicado al intercambio y la actualización.
El ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres organizó el Primer Foro de Bibliotecas Populares de Neuquén, un espacio de diálogo e intercambio de experiencias.
Con una inversión superior a los 38 mil millones de pesos, realiza un plan integral de mejoramiento del tratamiento de efluentes cloacales, que ya alcanza a 30 plantas en las distintas regiones. Además, realiza inversiones claves para el aprovechamiento del agua.
Se organizaron actividades culturales, deportivas y comunitarias en las siete regiones. Se busca consolidar la inclusión como política pública permanente.
Ya comenzó el movimiento de suelo para construir el edificio que albergará a la Escuela Integral N° 3, destinada a adolescentes y jóvenes con discapacidad.