:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
Es el doble de la jornada anterior. Por su parte se registraron 163 muertes y ya suman 55.611 los fallecidos. Según indicó el Ministerio de Salud, hay 178.744 casos confirmados activos.
Coronavirus30/03/2021La curva de contagios continúa en alza en argentina, en todo el territorio se detectaron 14.014 personas con coronavirus, lo que suma 2.322.611 contagiados por coronavirus desde que inició la pandemia.
Según los datos del Ministerio de Salud, en las últimas 24 horas hubo que lamentar 163 muertes, lo que acumula 55.611 fallecidos registrados oficialmente. Por su parte, el total de inoculados asciende a 3.722.947, de los cuales 3.053.025 recibieron una dosis y 669.922 las dos, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 4.856.445.
Con respecto al sistema de salud, desde la cartera sanitaria indicaron que son 3.639 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 55.6% en el país y del 60,3% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
Por su parte, de los 2.322.611 contagiados, el 89,9% (2.088.256) recibió el alta y 178.744 son casos confirmados activos. En tanto que n 61,11% (8.565 personas) de los infectados de este lunes (14.014) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires.
El reporte consignó que murieron 100 hombres y 62 mujeres, mientras que una persona de la provincia de Buenos Aires fue registrada sin dato de sexo.
El parte precisó que murieron 42 hombres en la provincia de Buenos Aires; 5 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Chaco; 7 en Chubut; 5 en Córdoba; 3 en Entre Ríos; 1 en Jujuy; 2 en La Pampa; 1 en La Rioja; 6 en Mendoza; 3 en Misiones; 2 en Neuquén; 4 en Salta; 6 en San Luis; 10 en Santa Fe; y 2 en Santiago del Estero.
También fallecieron 34 mujeres en Buenos Aires; 4 en Ciudad de Buenos Aires; 4 en Chaco; 3 en Chubut; 2 en Córdoba; 1 en Jujuy; 1 en La Pampa; 2 en Mendoza; 1 en Misiones; 1 en Río Negro; 1 en Salta; 2 en Santa Cruz; 3 en Santa Fe; 1 en Santiago del Estero; y dos en Tierra del Fuego.
Este lunes se registraron en la provincia de Buenos Aires 6.456 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 2.109; en Catamarca, 84; en Chaco, 238; en Chubut, 204; en Corrientes, 492; en Córdoba, 1.076; en Entre Ríos, 215; en Formosa, 75; en Jujuy, 28; en La Pampa, 102; en La Rioja, 106; en Mendoza, 373; en Misiones, 126; en Neuquén, 121; en Río Negro, 162; en Salta, 147; en San Juan, 158; en San Luis, 191; en Santa Cruz, 174; en Santa Fe, 869; en Santiago del Estero, 93; Tierra del Fuego, 54; y en Tucumán 361.
El Ministerio agregó que se realizaron en las últimas 24 horas 57.830 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 8.745.746 pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Frontiers in Inmunology, fue realizado por un equipo de científicas y científicos argentinos, coordinados por investigadores de la Fundación Instituto Leloir.
Un nuevo estudio científico evaluó los síntomas de millones de personas meses después de haberse contagiado de coronavirus. Cuáles son los alcances de esta investigación, según los expertos.
Se trata de un número cada vez más reducido de la población que, a más de dos años de pandemia, siguen sin haber contraído el virus. Cómo lo hicieron y qué “pistas” ocultan en sus genes.
Además pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos, y recomendó sostener el tapabocas en "ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".
Lo confirmaron desde el ministerio de salud a través del último informe diario emitido.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Un incendio de grandes dimensiones se desató esta tarde en una vivienda ubicada sobre calle Añelo, en el sector conocido como Área Mixta. La alerta fue recibida a las 18:43 por la Central de Alarmas, tras el llamado de un vecino que advirtió sobre el fuego en plena expansión.
Tendrá una coordinación en la Región Vaca Muerta, para asegurar el avance de los trabajos que se realizan en las rutas.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
Fue tras la sesión parlamentaria realizada el jueves 10 de julio, marcada por la ausencia del oficialismo y fuertes críticas a la vicepresidenta Victoria Villarruel.