
Fue el último sábado la instancia práctica y la posterior entrega de certificados a quienes completaron esta capacitación. Tuvo importante concurrencia.
La Concejal Mercedes Tulian habló de la reunión que mantuvieron ediles con el ejecutivo por la confección del pliego de licitación. Les explicaron que trabajan en base al anterior y en breve les enviarán las probables modificaciones.
Municipales26/03/2021A mediados de este 2021, finaliza el contrato de concesión de la actual empresa que presta el servicio de transporte urbano en San Martín de los Andes. Durante lo que va del año, desde el ejecutivo municipal adelantaron que trabajaban en el nuevo pliego, e incluso conformaron la Unidad Ejecutora que llevará adelante el armado de las bases y condiciones del nuevo documento, que contará con representatividad de distintos actores políticos locales.
En ese marco, se reunieron representantes del ejecutivo municipal y concejales de diferentes bloques. De la misma participaron el Secretario de Gobierno Marcelo Sánchez, el Subsecretario Saúl Castañeda y los ediles Mercedes Tulián de Juntos por el Cambio, Santiago Fernández del Frente de Todos y María Laura Da Pieve del Movimiento Popular Neuquino.
Según contó la concejal Mercedes Tulian, en términos generales desde el ejecutivo les contaron que “se está trabajando en base al pliego anterior, modificando entre otras cosas recorridos y frecuencias, entendiendo lo que creció la población en estos últimos años. También analizan ver de ajustar la tarifa a un índice (cómo puede ser aumento de combustible, entre otras variables ) Y dar un margen para que se ajuste automáticamente”.
La edil también explicó que consideran la posibilidad de que la pandemia continúe, por lo que hay que tener en cuenta muchos aspectos, como por ejemplo el protocolo y la cantidad de pasajeros por unidad.
La reunión fue aparentemente corta y desde el Ejecutivo quedaron en que les iban a enviar toda la información de las observaciones que tenían para el nuevo pliego. Tulian expresó que “saben que andan con los tiempos muy justos. Además de la incertidumbre de qué va a pasar con la pandemia, y si alguien se va a presentar. Viene complicado. Y hay que trabajarlo bien y considerar que debe ser "atractivo" para tener candidatos”.
Esto último lo remarcó la edil, ya que en junio/julio vence el actual contrato, “el tiempo corre y lo que parece que está muy claro es que Expreso Colonia se va. Estamos super ajustados con los tiempos, porque la empresa actual no tiene intenciones de prorrogar su estadía acá, como para trabajar mucho más el pliego”.
Fue el último sábado la instancia práctica y la posterior entrega de certificados a quienes completaron esta capacitación. Tuvo importante concurrencia.
La Subsecretaría de Deportes puso en marcha un plan de diagnóstico integral en espacios cerrados destinados a la práctica de actividades físicas, con el fin de definir mejoras estructurales prioritarias.
Federico Vita formalizó el nombramiento de la nueva autoridad local, quien cuenta con una trayectoria en áreas clave del municipio.
Se realizará a partir de hoy, 13 de noviembre y hasta el 22 de noviembre.
La decisión se tomó debido a la celebración del "Día del empleado municipal"
La Secretaría de Servicios Públicos confirmó que el motivo es por la salida de circulación de tres camiones por fallas mecánicas.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Del 14 al 25 de julio se llevará a cabo la actualización de tarjetas SUBE escolares en oficinas habilitadas. Se requiere documentación específica y no habrá prórroga.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
Fue convocada por la Provincia para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en torno a Vaca Muerta, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida. Los vehículos particulares de residentes locales no pagarán peaje.
Una propuesta cultural para disfrutar en familia, con obras de títeres pensadas para niñas y niños en un espacio emblemático de la ciudad.