
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
De acuerdo con un relevamiento del Instituto de Estadística y Censos, nuestra ciudad sólo fue superada por la cordobesa Villa General Berlgrano.
Turismo24/03/2021San Martín de los Andes fue, en enero pasado, la segunda localidad argentina más elegida por los turistas en todo el país, al registrar una ocupación del 77,5 por ciento de las habitaciones o unidades disponibles, frente a otras tradicionalmente vinculadas al turismo estival como Mar del Plata, Pinamar o Carlos Paz.
El buen desempeño sanmartinense le permitió a la provincia del Neuquén redondear una temporada veraniega histórica; y a la región Patagonia no sufrir una caída mayor en la comparación interanual de cantidad de turistas.
De acuerdo con la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) publicada en lunes por el Instituto de Estadística y Censos (Indec), San Martín de los Andes tuvo en enero pasado un 77, 5 por ciento de ocupación de las habitaciones o unidades disponibles; y un 63 por ciento de las plazas ocupadas. Por encima sólo se ubicó la localidad cordobesa de Villa General Belgrano, con un 78 por ciento y 71,4 por ciento, respectivamente.
En el mismo período, otras localidades tradicionalmente vinculadas al turismo estival como Mar del Plata o Villa Carlos Paz tuvieron durante enero una ocupación de plazas del 27,1 y 37,6 por ciento, respectivamente. Pinamar tuvo un 41,4 por ciento.
Otras localidades patagónicas tuvieron diferentes desempeños: Las Grutas (40,4%) Bariloche (43,5%) o Puerto Madryn (18,8%).
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.
La medida busca frenar la salida récord de argentinos al exterior y reactivar el turismo receptivo, que cayó un 20% interanual entre enero y mayo de 2025.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Un incendio de grandes dimensiones se desató esta tarde en una vivienda ubicada sobre calle Añelo, en el sector conocido como Área Mixta. La alerta fue recibida a las 18:43 por la Central de Alarmas, tras el llamado de un vecino que advirtió sobre el fuego en plena expansión.
Se realizó una jornada de trabajo en la ciudad de Neuquén con la participación de representantes de municipios y referentes provinciales sobre programas de inclusión de personas mayores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.