
Comenzaron las capacitaciones para el portal de trámites turísticos en Neuquén
El Ministerio de Turismo provincial busca agilizar la gestión de servicios turísticos con la implementación de una nueva herramienta digital.
De acuerdo con un relevamiento del Instituto de Estadística y Censos, nuestra ciudad sólo fue superada por la cordobesa Villa General Berlgrano.
Turismo24/03/2021San Martín de los Andes fue, en enero pasado, la segunda localidad argentina más elegida por los turistas en todo el país, al registrar una ocupación del 77,5 por ciento de las habitaciones o unidades disponibles, frente a otras tradicionalmente vinculadas al turismo estival como Mar del Plata, Pinamar o Carlos Paz.
El buen desempeño sanmartinense le permitió a la provincia del Neuquén redondear una temporada veraniega histórica; y a la región Patagonia no sufrir una caída mayor en la comparación interanual de cantidad de turistas.
De acuerdo con la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) publicada en lunes por el Instituto de Estadística y Censos (Indec), San Martín de los Andes tuvo en enero pasado un 77, 5 por ciento de ocupación de las habitaciones o unidades disponibles; y un 63 por ciento de las plazas ocupadas. Por encima sólo se ubicó la localidad cordobesa de Villa General Belgrano, con un 78 por ciento y 71,4 por ciento, respectivamente.
En el mismo período, otras localidades tradicionalmente vinculadas al turismo estival como Mar del Plata o Villa Carlos Paz tuvieron durante enero una ocupación de plazas del 27,1 y 37,6 por ciento, respectivamente. Pinamar tuvo un 41,4 por ciento.
Otras localidades patagónicas tuvieron diferentes desempeños: Las Grutas (40,4%) Bariloche (43,5%) o Puerto Madryn (18,8%).
El Ministerio de Turismo provincial busca agilizar la gestión de servicios turísticos con la implementación de una nueva herramienta digital.
Se realizarán distintas actividades para fortalecer los vínculos entre la provincia del Neuquén y esa región de Italia, impulsando el turismo, el intercambio académico y la proyección internacional de la ciudad.
Con una propuesta que combina experiencias, cultura, negocios y gastronomía, la Provincia desplegará todo su potencial y riqueza turística junto con 18 municipios y 22 prestadores privados, consolidándose como un destino clave en el mapa nacional e internacional.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
La Provincia impulsa este circuito que integra grandes bodegas de exportación hasta boutique y artesanales, a fin de promover experiencias turísticas, gastronómicas y culturales en torno al enoturismo.
El trámite puede realizarse online y permite acceder a programas de capacitación, promoción turística y seguridad jurídica.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.