
Los establecimientos de distintos niveles seleccionados en las zonales ajustan la presentación de sus proyectos los días 30 y 31 de octubre en el Domuyo.
Será los días jueves y viernes. Es para niños o niñas que hayan cumplido dicha edad hasta el 31 de junio del presente año. Es un cumplimiento parcial de la ley.
Educación23/03/2021
Redacción NA
Según la legislación nacional, todos los niños y niñas desde los tres años deben estar escolarizados y los estados deben garantizarlo. En Neuquén sólo se cumple desde las salas de cuatro años, ya que no hay infraestructura. Pero a veces hay vacantes y pueden abrirse algunas salas.
Así es como esta semana habrá una preinscripción para interesados en dos de los cinco jardines de la ciudad. En San Martín de los Andes se podrán anotar en el N°43 y N°24 de 9.30 a 11.30 y de 14.30 a 16.30.
Se les recuerda que esta es una pre inscripción y no asegura la vacante de los niños o niñas, y que el establecimiento organizará las solicitudes por orden de prioridad para otorgar las vacantes disponibles luego de cubrir las edades de 4 y 5 años.
Para anotarse, las familias tienen que adquirir una planilla que se puede encontrar en los kioscos cercanos a los jardines:
• Kiosco Buga (frente a la escuela 188)
• Librería el Hoal -Los Ñires 259 (Ex Librería Adriana)
• TECMAQ - Villegas 1170
Las mismas se deben entregar en un folio plástico transparente junto con la siguiente información:
1. Planilla debidamente cumplimentada
2. Fotocopia de DNI del niño/ niña de ambos lados
3. Fotocopia de DNI de padre/madre de ambos lados
4. Fotocopia del acta de nacimiento
5. Constancia laboral (Si fuera necesario)
6. Fotocopia de CUD o certificado médico (En prioridad por discapacidad)
7. Fotocopia de contrato de alquiler o servicio (si no constara domicilio real en el DNI del niño/niña) Se otorgará un recibido
Se utilizarán los radios escolares publicados en la página del CPE-
Desde la dirección de nivel se informa que los Jardines N°53 y N°63 no están en condiciones institucionales para realizar la pre inscripción en esta fecha. Se estima que se comunicará más adelante. Por su parte, el Jardín N°12 no posee vacantes.

Los establecimientos de distintos niveles seleccionados en las zonales ajustan la presentación de sus proyectos los días 30 y 31 de octubre en el Domuyo.

Se trata de iniciativas que desarrollan la EIAJD N° 3 de San Martín de los Andes y la Especial N° 16 de Andacollo.

“Yerbas bot” es la creación del equipo de la escuela pública neuquina que representará a la Argentina en la competencia internacional. Del 29 de octubre al 1 de noviembre, competirá contra representantes de 190 países.

Jóvenes de sexto año de la escuela agropecuaria recorrieron la región de Los Lagos para conocer alternativas de aplicación de sus conocimientos; recorrieron viveros, viñedos, un aserradero, establecimientos educativos y el Parque Nacional Lanín.

Alrededor de 10 mil estudiantes participaron de la propuesta desde sus localidades en deportes y artes. A fin de mes se dará inicio a la siguiente etapa.

Con talleres lúdicos y reflexivos, profesionales del IJAN y el área de Desarrollo Humano abordaron el vínculo entre tecnología, autocuidado y prevención de consumos problemáticos. La propuesta recorrió instituciones educativas y espacios de adultos mayores bajo el lema “Cuidarnos es parte del Juego”.

Tras una investigación que incluyó escuchas, seguimientos y allanamientos, la Justicia Federal condenó a dos hombres por comercialización de estupefacientes. Uno de ellos, conocido como “El Guata”, ya tenía antecedentes por delitos similares.

Con casi el 45% de los votos para senadores y diputados, el espacio libertario se consolidó como primera fuerza en la ciudad. La Neuquinidad y Fuerza Patria completaron el podio.

La adquisición se realizó de manera conjunta entre el ministerio de Salud y el ISSN, de esta manera se reducen los costos y se llega a más personas.

Los establecimientos de distintos niveles seleccionados en las zonales ajustan la presentación de sus proyectos los días 30 y 31 de octubre en el Domuyo.

Esta semana se realizó el acto público de apertura de plicas del XVII Concurso Literario del Centro Editor Municipal (CEM), correspondiente a la categoría Cuento – Tema libre, en el marco de la 19ª Feria Regional del Libro de San Martín de los Andes.