
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
Lo solicitó el Bloque de la Democracia Cristiana en la Legislatura Provincial. Se debe al reclamo de la empresa por incumplimiento y por una probable demanda.
Legislatura Neuquina23/03/2021
Redacción NA
La iniciativa de Democracia Cristiana hace hincapié en saber respecto a los reclamos de Nieves del Chapelco, contra la provincia por la cesión de lotes para desarrollar una aldea de montaña, obligación prevista en el pliego de concesión original.
El proyecto explica en sus fundamentos que la empresa concesionaria Nieves del Chapelco anunció públicamente que iniciaría un reclamo judicial a la provincia por el incumplimiento de una obligación pactada en la concesión original.
En ese sentido, recuerda que la actual concesión vence 2025 y que el contrato en vigencia con la empresa prevé la cesión de tierras para que el concesionario desarrolle el proyecto de una aldea de montaña.
El proyecto lleva la firma del legislador Carlos Coggiola y la diputada Elizabeth Campos (DC).

Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.

La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.

Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.

Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.

La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.

La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.

Darío, María Eugenia y Bautista son jóvenes con discapacidad que accedieron a un empleo formal en una empresa de la ciudad de Neuquén.

El acto que oficializó la apertura del paso se llevó a cabo ayer en el área de frontera ubicada en Antuco, Chile. El horario de funcionamiento será de 8:00 a 18:00 horas para el ingreso a Chile, y de 8:00 a 19:00 horas para el ingreso a Argentina.

La Subsecretaría de Deportes convoca a quienes deseen renovar su habilitación para la temporada estival 2025/2026.

Carlos Saloniti puso en funciones a Matías Consoli y Rodrigo Mariqueo como secretario y subsecretario.

Una donación de ANAAR fortalece la atención de alta complejidad en la Región Sanitaria Los Lagos.