
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Esta acción buscará representar el concepto de “Plantar Memoria y la búsqueda de la verdad y la exigencia de la Justicia”, en el marco de los 45 años del golpe genocida.
Actualidad20/03/2021Se trata de una iniciativa propuesta por la Dirección de Derechos Humanos, Equidad de Género, Diversidad y Mediación Comunitaria, que se realizará de manera conjunta con las Delegaciones de Vega Centro, Cordones del Chapelco y El Arenal que dependen de la Secretaría de Gobierno; con la colaboración del Vivero Abono Compuesto de la Subsecretaría de Producción, Empleo y Economía Social, y del Asentamiento Universitario de la Universidad del Comahue (AUSMA) en el aporte de las especies a plantar.
Esta acción buscará representar el concepto de “Plantar Memoria y la búsqueda de la verdad y la exigencia de la Justicia”, en el marco de los 45 años del golpe genocida, en el que diferentes organismos de Derechos Humanos convocan a la Sociedad, Instituciones y Organizaciones de la sociedad civil a sumarse a la campaña “Plantamos Memoria: Sembremos 30 mil árboles por nuestros 30 mil compañeros detenidos desaparecidos y por el futuro”.
Dada la emergencia sanitaria que impide realizar las ya instaladas movilizaciones, los organismos promueven una jornada diferente, que permita “Que el recuerdo de nuestros desaparecidos trascienda las redes sociales”.
Es así que desde la Dirección de Derechos Humanos, Equidad de Género, Diversidad y Mediación Comunitaria Municipal se concretará esta acción, agradeciendo también a los Concejales locales y a las distintas funcionarias y funcionarios del gobierno municipal que acompañan este gesto.
“Estamos convencidas de que la historia y la memoria es colectiva, que nadie puede apropiársela y que es responsabilidad de todos y todas seguir reclamando, en cada hecho, saber la verdad, exigiendo Justicia y apelando a la Memoria para que el Nunca Más sea definitivo, para nuestra Patria”, señalaron desde la Dirección a través de un comunicado de prensa.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.