
El lunes 17 de noviembre darán comienzo a las preinscripciones en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del Municipio.
Las comunidades educativas de San Martín de los Andes exigieron la vuelta a clases. Las instituciones educativas plantearon sus necesidades. Piden respuestas del gobierno provincial.
Educación17/03/2021
Pablo Campolongo
El ciclo lectivo no puedo comenzar en muchas escuelas del Neuquén, pese a que se dispuso el 3 de marzo como fecha de inicio. La problemática fue el estado de algunas escuelas, la falta de insumos de limpieza, pero principalmente la necesidad de elementos de bioseguridad, necesarios según el protocolo, así como la falta de designación de docentes.
Todos estos pedidos se escucharon ayer en la movilización que recorrió las calles de San Martín de los Andes y concentró en la plaza central. Las diferentes comunidades educativas exigieron al gobierno respuestas y soluciones.
En la plaza, las instituciones hicieron uso del micrófono y expusieron sus necesidades. Falta de maestros y maestras, escuelas sin mascarillas o con pocos insumos, pero también reclamaron arreglos que no se hacen o tardan, como el gas de la escuela 86, o la no respuesta en el transporte como pidió la escuela rural de Pil Pil.
Finalmente, se votó la realización de una nota dirigida al Defensor del Niño, la Niña y el Adolescente, José Luis Espinar, a quien se le pedirá que dicte una medida cautelar al Consejo Provincial de Educación. La misma será para que se realice la designación de docentes y miles de chicos de la localidad puedan tener clases.


El lunes 17 de noviembre darán comienzo a las preinscripciones en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del Municipio.

Los interesados pueden postularse para las carreras de Oficial, Agente de Seguridad o Agente Penitenciario, con distintos requisitos de edad y duración.

Se trata de una iniciativa destinada a la provisión de tecnología en las aulas con una inversión de 11 millones de dólares, con el objetivo de reducir la brecha digital en escuelas de toda la provincia.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Diferentes áreas del ministerio de Educación potencian la construcción de convivencias escolares respetuosas e inclusivas. A través de espacios de formación, reflexión y diálogo se busca desnaturalizar el bullying y ciberbullying en la provincia.

Talleres de cocina, jornadas deportivas, obras teatrales y recetas elaboradas por estudiantes forman parte de las propuestas que impulsa la dirección de Entornos Escolares Saludables del Consejo Provincial de Educación.

El Secretario de Gobierno, Matías Consoli, expuso la complicada situación financiera del municipio con Expreso los Andes y reveló que la tasa vial que se cobra con el combustible, se destinó al pavimento del barrio El Arenal en lugar de al pago del transporte público.

La medición nacional de inflación oficial confirmó una leve aceleración en la suba del costo de vida y reveló que la variación acumulada anual alcanza el 24,8%.

El actual secretario de Turismo de San Martín de los Andes aparece como uno de los principales candidatos para dirigir el organismo que coordina la promoción del destino rionegrino, en un proceso que busca fortalecer la articulación entre el sector público y privado.

Los interesados pueden postularse para las carreras de Oficial, Agente de Seguridad o Agente Penitenciario, con distintos requisitos de edad y duración.

La terminal aérea suspenderá sus operaciones durante dos períodos para realizar tareas de bacheo en la pista, independientes del proyecto de ampliación y remodelación en curso.