Movilizaron por educación

Las comunidades educativas de San Martín de los Andes exigieron la vuelta a clases. Las instituciones educativas plantearon sus necesidades. Piden respuestas del gobierno provincial.

Educación17/03/2021Pablo CampolongoPablo Campolongo
IMG_20210316_183336388
Escuelas de San Martín se movilizaron por la vuelta a clases

El ciclo lectivo no puedo comenzar en muchas escuelas del Neuquén, pese a que se dispuso el 3 de marzo como fecha de inicio. La problemática fue el estado de algunas escuelas, la falta de insumos de limpieza, pero principalmente la necesidad de elementos de bioseguridad, necesarios según el protocolo, así como la falta de designación de docentes.

Todos estos pedidos se escucharon ayer en la movilización que recorrió las calles de San Martín de los Andes y concentró en la plaza central. Las diferentes comunidades educativas exigieron al gobierno respuestas y soluciones.

En la plaza, las instituciones hicieron uso del micrófono y expusieron sus necesidades. Falta de maestros y maestras, escuelas sin mascarillas o con pocos insumos, pero también reclamaron arreglos que no se hacen o tardan, como el gas de la escuela 86, o la no respuesta en el transporte como pidió la escuela rural de Pil Pil.

Finalmente, se votó la realización de una nota dirigida al Defensor del Niño, la Niña y el Adolescente, José Luis Espinar, a quien se le pedirá que dicte una medida cautelar al Consejo Provincial de Educación. La misma será para que se realice la designación de docentes y miles de chicos de la localidad puedan tener clases.

IMG_20210316_185851453

Te puede interesar
md (13)

La convivencia escolar, eje de un ciclo formativo

Redacción NA
Educación15/09/2025

El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.

md (11)

Neuquén robustece la educación desde todos los frentes

Redacción NA
Educación15/09/2025

Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail