
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
Así lo indicó Agustín Roca, presidente de la AHGSMA. Afirmó que, hasta el momento hay un 30% de reservas en hospedajes y que esperan llegar a un 50% de ocupación para dichas fechas.
Turismo08/03/2021Agustín Roca, presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA), dialogó con Cadena Sur 94.5 y explicó que “el balance del verano fue positivo. Nos sorprendió la temporada: esperábamos un 60% de ocupación en alojamientos y estamos cerrando alrededor del 75-80%”.
A su vez, se refirió a la continuidad del turismo por Semana Santa y explicó que “por ahora tenemos un 30% de reservas en alojamientos y esperamos que para la fecha tengamos un 50%, porque después se vienen meses difíciles para el turismo (por la temporada baja) y tenemos que pagar las deudas que se generaron el año pasado”.
Respecto a los costos para Semana Santa, el presidente de la AHGSMA explicó que se mantendrán los valores y estimó que seguirán así durante el resto del año: “En enero y febrero se mantuvieron las tarifas de los alojamientos con respecto al año pasado y esa fue una de las razones del éxito que tuvimos en San Martín de los Andes”.
ALOJAMIENTOS INFORMALES
A su vez, Roca se refirió a las aplicaciones que promovió el Estado para tener registro de la circulación de personas y evitar la propagación de contagios, y comentó que “hubo una movilización muy grande de gente en todo el país que pudo ver a sus familiares y también vacacionar, pero no todos fueron a alojamientos registrados legalmente”.
“La aplicación no tenía el objetivo de controlar los alojamientos no registrados. Creemos que este año se va a realizar un control más estricto por parte del Estado”, afirmó.
Por último, Agustín Roca habló sobre la Asamblea General Ordinaria que se desarrolló en la AHGSMA para elección de nuevas autoridades ya que vencían los mandatos de algunos cargos: “Hemos sumado gastronómicos a la Comisión Directiva y estamos muy contentos con la renovación que se produjo. Esperamos que este año no sea de tantos reclamos y podamos abocarnos a mejorar los atractivos de nuestra ciudad y generar trabajo”.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.
La medida busca frenar la salida récord de argentinos al exterior y reactivar el turismo receptivo, que cayó un 20% interanual entre enero y mayo de 2025.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Un incendio de grandes dimensiones se desató esta tarde en una vivienda ubicada sobre calle Añelo, en el sector conocido como Área Mixta. La alerta fue recibida a las 18:43 por la Central de Alarmas, tras el llamado de un vecino que advirtió sobre el fuego en plena expansión.
Tendrá una coordinación en la Región Vaca Muerta, para asegurar el avance de los trabajos que se realizan en las rutas.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
Fue tras la sesión parlamentaria realizada el jueves 10 de julio, marcada por la ausencia del oficialismo y fuertes críticas a la vicepresidenta Victoria Villarruel.