
Pesca con mosca: San Martín de los Andes se prepara para la Expo Fly Fishing Patagonia
El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.
Así lo indicó Agustín Roca, presidente de la AHGSMA. Afirmó que, hasta el momento hay un 30% de reservas en hospedajes y que esperan llegar a un 50% de ocupación para dichas fechas.
Turismo08/03/2021
Redacción NA
Agustín Roca, presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA), dialogó con Cadena Sur 94.5 y explicó que “el balance del verano fue positivo. Nos sorprendió la temporada: esperábamos un 60% de ocupación en alojamientos y estamos cerrando alrededor del 75-80%”.
A su vez, se refirió a la continuidad del turismo por Semana Santa y explicó que “por ahora tenemos un 30% de reservas en alojamientos y esperamos que para la fecha tengamos un 50%, porque después se vienen meses difíciles para el turismo (por la temporada baja) y tenemos que pagar las deudas que se generaron el año pasado”.
Respecto a los costos para Semana Santa, el presidente de la AHGSMA explicó que se mantendrán los valores y estimó que seguirán así durante el resto del año: “En enero y febrero se mantuvieron las tarifas de los alojamientos con respecto al año pasado y esa fue una de las razones del éxito que tuvimos en San Martín de los Andes”.
ALOJAMIENTOS INFORMALES
A su vez, Roca se refirió a las aplicaciones que promovió el Estado para tener registro de la circulación de personas y evitar la propagación de contagios, y comentó que “hubo una movilización muy grande de gente en todo el país que pudo ver a sus familiares y también vacacionar, pero no todos fueron a alojamientos registrados legalmente”.
“La aplicación no tenía el objetivo de controlar los alojamientos no registrados. Creemos que este año se va a realizar un control más estricto por parte del Estado”, afirmó.
Por último, Agustín Roca habló sobre la Asamblea General Ordinaria que se desarrolló en la AHGSMA para elección de nuevas autoridades ya que vencían los mandatos de algunos cargos: “Hemos sumado gastronómicos a la Comisión Directiva y estamos muy contentos con la renovación que se produjo. Esperamos que este año no sea de tantos reclamos y podamos abocarnos a mejorar los atractivos de nuestra ciudad y generar trabajo”.

El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.

El curso combina instancias virtuales y presenciales al que asisten 88 personas. Se brindan herramientas para diseñar experiencias seguras y responsables, con énfasis en el cuidado ambiental, la normativa vigente y la atención al visitante.

El evento deportivo se correrá en un nuevo, desafiante y espectacular circuito en medio de la naturaleza de la región de los Lagos del Sur. Se esperan competidores regionales y nacionales, de todos los niveles.

La ciudad patagónica lanza una acción conjunta con la aerolínea para incentivar el turismo en temporada baja. Vuelos con rebajas, noches bonificadas, gastronomía local y alquileres con promociones especiales forman parte de la propuesta vigente hasta el 15 de noviembre.

Las bajadas serán el sábado 18 de octubre e incluye todo el equipamiento necesario, además de fotos y videos del recorrido. La duración es de una hora y media.

El sector turístico de toda la provincia se reunirá en un encuentro integral con capacitaciones, disertaciones y espacios de trabajo. La cita ofrecerá una nutrida agenda nacional e internacional con conferencistas y temáticas que proponen innovación y motivación.

Los ciudadanos tuvieron la oportunidad de participar en el encuentro llevado cabo el fin de semana pasado, como parte de las iniciativas destinadas a promover el financiamiento para mejorar el entorno urbano de nuestra iudad.

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

El Gobierno de Neuquén y la Sociedad Rural avanzan con una agenda conjunta frente a la sequía, destacando progresos en financiamiento, formación y fortalecimiento del sector agropecuario durante la Mesa del Campo Neuquino.

Con la implementación nacional de la Boleta Única de Papel, el acto electoral cambia su dinámica. En San Martín de los Andes y todo Neuquén, conocer cómo marcar correctamente, qué hacer ante dudas y qué errores anulan el voto es fundamental para participar con confianza

Con la cercanía de los comicios, muchos ciudadanos se preguntan si pueden presentarse con el DNI digital. La respuesta es clara: el documento virtual no habilita el voto.