
Instituciones escolares articulan proyectos en el mes de la Inclusión Plena
Se trata de iniciativas que desarrollan la EIAJD N° 3 de San Martín de los Andes y la Especial N° 16 de Andacollo.
Sandra Tous, Directora del Distrito Escolar IX, explica en qué instancia de equipamiento se encuentran los establecimientos educativos, en pleno comienzo de la vuelta a clases presenciales.
Educación03/03/2021
Redacción NA
Hoy es el día de inicio de las clases en una modalidad presencial en algunas instituciones y bimodal en otras. En general las necesidades y refacciones de los distintos edificios escolares son muchos y a esto se suma la importancia de los insumos sanitarios ante la situación de la pandemia.
Sandra Tous, Directora del Distrito Escolar IX quien nos comentó que algunos elementos no los podíamos conseguir porque no teníamos proveedores como dispenser de papel, pulverizador y termómetros y algunas de estas cosas todavía nos faltan.
Por su parte explicó que ayer a la tarde (martes 2/3) llegó un camión con máscaras para los docentes y termómetros, (que llegaron sin pilas) y los dispenser de papel. Hoy se fueron a instalar varias cosas a las escuelas porque faltaban en ciertos lugares como direcciones u otros espacios.
En relación al mantenimiento que hace la municipalidad destacó que se está trabajando en equipo, y cooperando. Por ejemplo, en enero y febrero se hizo una inspección de parte de Camuzzi y se retiró el medidor en la EPET 12 y en la Escuela Nº 5 y estamos tratando de que se devuelva el suministro. Asimos, comentó que se está trabajando con la Escuela Nº 86 y viendo alternativas para que puedan comenzar su presencialidad en otros espacios.
Agregó que con Mantenimiento Escolar se va a hacer un trabajo conjunto para cambiar artefactos como cocinas y anafes, distrito los compró y mantenimiento los está instalando.
Haciendo un repaso de las instituciones más complicadas para que puedan abrir sus puertas Sandra Tous indicó que la escuela Nº 86 no está en condiciones de comenzar, la EPET Nº 12 hasta el lunes no podrá iniciar la presencialidad hasta que les reinstalen el gas, la Escuela Nº 48 de Lago Hermoso que no tiene agua y se va a tratar de llevar agua potable con el camión porque no hay presión de agua.
Es muy difícil poner a punto las escuelas con todas las necesidades que tiene cada institución y a esto agregó que algunas cuestiones son históricas.
En relación al tema de transporte explicó que se le pidió al Concejo Deliberante apoyo para que se sumen frecuencias.

Se trata de iniciativas que desarrollan la EIAJD N° 3 de San Martín de los Andes y la Especial N° 16 de Andacollo.

“Yerbas bot” es la creación del equipo de la escuela pública neuquina que representará a la Argentina en la competencia internacional. Del 29 de octubre al 1 de noviembre, competirá contra representantes de 190 países.

Jóvenes de sexto año de la escuela agropecuaria recorrieron la región de Los Lagos para conocer alternativas de aplicación de sus conocimientos; recorrieron viveros, viñedos, un aserradero, establecimientos educativos y el Parque Nacional Lanín.

Alrededor de 10 mil estudiantes participaron de la propuesta desde sus localidades en deportes y artes. A fin de mes se dará inicio a la siguiente etapa.

Con talleres lúdicos y reflexivos, profesionales del IJAN y el área de Desarrollo Humano abordaron el vínculo entre tecnología, autocuidado y prevención de consumos problemáticos. La propuesta recorrió instituciones educativas y espacios de adultos mayores bajo el lema “Cuidarnos es parte del Juego”.

Referentes provinciales realizaron un intercambio con exponentes nacionales. Neuquén se diferenció de otras provincias por el alcance de la modalidad desde nivel Inicial hasta el Secundario.

Con la implementación nacional de la Boleta Única de Papel, el acto electoral cambia su dinámica. En San Martín de los Andes y todo Neuquén, conocer cómo marcar correctamente, qué hacer ante dudas y qué errores anulan el voto es fundamental para participar con confianza

Este 25 de octubre, productores locales se reúnen en el corazón verde de San Martín de los Andes para compartir sabores, saberes y creaciones únicas. Una invitación abierta a descubrir lo que nace de la tierra y las manos de nuestra comunidad.

La Subsecretaría de Deportes abrió la convocatoria para cubrir cargos en la tradicional propuesta recreativa de enero y febrero. La búsqueda incluye docentes, estudiantes y referentes deportivos con residencia local.

Desde la madrugada del viernes, cuadrillas de rescatistas, guías de montaña y aeroevacuadores trabajan intensamente en la zona sur del volcán. El Parque Nacional Lanín confirmó el cierre total del área y de la ruta provincial 61.

Desde las 8 de la mañana del viernes 24 de octubre, entró en vigencia la veda electoral previa a las elecciones generales del domingo 26. La medida alcanza a todo el territorio nacional y establece restricciones clave para garantizar un proceso democrático transparente y sin presiones.