¿En qué situación están las escuelas de nuestra ciudad?

Sandra Tous, Directora del Distrito Escolar IX, explica en qué instancia de equipamiento se encuentran los establecimientos educativos, en pleno comienzo de la vuelta a clases presenciales.

Educación03/03/2021Redacción NARedacción NA
clases presenciales

Hoy es el día de inicio de las clases en una modalidad presencial en algunas instituciones y bimodal en otras. En general las necesidades y refacciones de los distintos edificios escolares son muchos y a esto se suma la importancia de los insumos sanitarios ante la situación de la pandemia. 

Sandra Tous, Directora del Distrito Escolar IX quien nos comentó que algunos elementos no los podíamos conseguir porque no teníamos proveedores como dispenser de papel, pulverizador y termómetros y algunas de estas cosas todavía nos faltan.

Por su parte explicó que ayer a la tarde (martes 2/3) llegó un camión con máscaras para los docentes y termómetros, (que llegaron sin pilas) y los dispenser de papel. Hoy se fueron a instalar varias cosas a las escuelas porque faltaban en ciertos lugares como direcciones u otros espacios.

En relación al mantenimiento que hace la municipalidad destacó que se está trabajando en equipo, y cooperando. Por ejemplo, en enero y febrero se hizo una inspección de parte de Camuzzi y se retiró el medidor en la EPET 12 y en la Escuela Nº 5 y estamos tratando de que se devuelva el suministro. Asimos, comentó que se está trabajando con la Escuela Nº 86 y viendo alternativas para que puedan comenzar su presencialidad en otros espacios.

Agregó que con Mantenimiento Escolar se va a hacer un trabajo conjunto para cambiar artefactos como cocinas y anafes, distrito los compró y mantenimiento los está instalando. 

Haciendo un repaso de las instituciones más complicadas para que puedan abrir sus puertas Sandra Tous indicó que la escuela Nº 86 no está en condiciones de comenzar, la EPET Nº 12 hasta el lunes no podrá iniciar la presencialidad hasta que les reinstalen el gas, la Escuela Nº 48 de Lago Hermoso que no tiene agua y se va a tratar de llevar agua potable con el camión porque no hay presión de agua.

Es muy difícil poner a punto las escuelas con todas las necesidades que tiene cada institución y a esto agregó que algunas cuestiones son históricas. 

En relación al tema de transporte explicó que se le pidió al Concejo Deliberante apoyo para que se sumen frecuencias.

Te puede interesar
md (13)

La convivencia escolar, eje de un ciclo formativo

Redacción NA
Educación15/09/2025

El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.

md (11)

Neuquén robustece la educación desde todos los frentes

Redacción NA
Educación15/09/2025

Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail