
Ya está abierta la convocatoria para stands, presentaciones de libros y actividades.
En esta ocasión y en el tránsito de la pandemia, será 100% presencial, adaptando cada espectáculo a nuevos escenarios al aire libre, pero manteniendo la mística del teatro.
Cultura02/03/2021El ya tradicional festival, tendrá lugar del 4 al 10 de marzo.
Desde la organización del festival explican que la mayoría de las funciones serán al aire libre o en espacios aptos para la circulación de público. ''Por un lado seleccionamos materiales pensados desde el inicio para realizarse en el exterior, pero también propusimos a determinados elencos la posibilidad de adaptar su puesta, que realizaba en salas, a espacios abiertos''.
De esta manera el ritual del teatro, ese encuentro único de público y artistas, se dará una vez más, bajo nuevos protocolos y formas posibles. Obras de carácter performático, donde una caminata por el bosque o correr por la ciudad pueden ser las maneras de encontrarse con el público en un hecho poético y teatral. También montando escenarios al aire libre para obras que así lo requieran.
Desde la organización explican que los espacios de formación siempre fueron fundamentales en el Festival, por eso para esta edición vamos a programar 2 talleres presenciales con los protocolos vigentes para talleres culturales que rigen en San Martín de los Andes''.
Para tener más información y la grilla completa de espectáculos, ingresar al sitio web oficial del Festival.
Ya está abierta la convocatoria para stands, presentaciones de libros y actividades.
Del 9 al 18 de julio, el Teatro San José se transforma en un espacio donde la diversión y el arte se combinan para ofrecer experiencias únicas a los más pequeños y sus seres queridos.
La delegación neuquina expuso sus políticas públicas y acciones coordinadas con organismos judiciales y fuerzas de seguridad para proteger el patrimonio cultural. Fue elegida sede del próximo encuentro regional.
Astigmasaura genuflexa fue descubierta por trabajadores petroleros en 2017 y hoy fue dada a conocer en un acto institucional en Neuquén capital. Estará en exhibición en el Museo Argentino Urquiza de Rincón de los Sauces.
La segunda edición del emblemático evento cultural fue declarada de interés por el cuerpo legislativo local, destacando su impacto en la promoción artística de la región.
La propuesta fue presentada por la concejala Marcela Valenzuela, del bloque Unión por la Patria, y aprobada en la última sesión ordinaria del cuerpo.
El centro invernal anunció una reducción significativa en el costo del pase diario para quienes acrediten residencia en la provincia, que ahora podrán acceder por $79.000.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
Hoy, 7 de julio, se recuerda el fallecimiento de la ex jefa comunal de San Martín de los Andes, ocurrido en un trágico siniestro vial mientras ejercía su tercer mandato.
Ya está abierta la convocatoria para stands, presentaciones de libros y actividades.
Los operativos de control apuntan a combatir el tráfico ilegal de especies y la depredación de recursos.