
ReCreo 2025: 2600 estudiantes secundarios serán parte de la instancia regional
Alrededor de 10 mil estudiantes participaron de la propuesta desde sus localidades en deportes y artes. A fin de mes se dará inicio a la siguiente etapa.
Comenzará la próxima semana y se extenderá hasta mayo. Será los miércoles a las 18 horas en diferentes sedes.
Educación24/02/2021El taller de orientación para alumnos y alumnas de secundario comenzará el 3 de marzo y se extenderá hasta mayo, en el horario de 17 a 18 horas, en la Delegación Vega Centro ubicada en el barrio Las Rosas. Estará a cargo de la profesora y psicóloga María Paz Ferreyra. Los cupos serán limitados, para un máximo de 10 personas por turno, siguiendo todos los protocolos sanitarios vigentes.
En el taller se investigará la plataforma de la escuela que corresponda, su acceso y uso adecuado; se asesorará a los jóvenes en cómo contactarse con docentes a través del Classroom, Zoom, Meet y GMAIL; y se los ayudará a organizar el tiempo y los recursos para completar las trayectorias escolares.
Para asistir, los interesados e interesadas deberán comunicarse al 410572 o al Whastapp 2944916543.
En el caso de las clases de apoyo, serán para alumnos y alumnas de 1ro a 7mo grado, de escuela primaria, coordinadas a través de la Delegación Municipal del Arenal.
Las darán de manera libre y gratuita en los barrios Chacra IV, Los Radales, Villa Paur, Vamep, 4 Hectáreas y El Arenal, a cargo de la profesora Cintia Valenzuela.
Con cupos limitados, podrán asistir hasta 10 personas por grupo, y los espacios serán desinfectados antes y después de cada clase. Cada alumno deberá asistir con tapaboca de manera obligatoria y llevar su propia botella de agua.
Las clases se utilizarán para hacer repaso de contenidos antes del ingreso a clases y también podrán revisarse tareas incompletas del año pasado.
La inscripción deberá realizarse comunicándose con los referentes de las Juntas Vecinales de cada barrio, cuyos teléfonos y vías de contacto se encuentran a continuación:
LOS RADALES:
Inscripción a través del Email: [email protected]
Habrá dos turnos, los días viernes: de 14 a 15, y de 15.15 a 16.15 horas. Las clases se dictarán en la sede vecinal.
CHACRA IV:
Inscripción a través del teléfono: 2944 16-6368
Habrá dos turnos, los días jueves: de 9.30 a 10.30; y de 10.45 a 11.45 horas. Las clases se dictarán en la Biblioteca Recrearte.
VILLA PAUR:
Inscripción a través del teléfono: 2944 14-7861
Habrá dos turnos, los días miércoles: de 9.30 a 10.30; y de 10.45 a 11.45. Las clases se dictarán en el Centro Comunitario.
EL ARENAL / VAMEP / 4 HECTÁREAS
Inscripción acercándose a la Delegación del Arenal: Los Saucos al 100
Se dictarán los lunes y martes, con horario y sede a confirmar
Ante cualquier consulta o duda, comunicarse con la Delegación del Arenal, al teléfono 411560.
Alrededor de 10 mil estudiantes participaron de la propuesta desde sus localidades en deportes y artes. A fin de mes se dará inicio a la siguiente etapa.
Con talleres lúdicos y reflexivos, profesionales del IJAN y el área de Desarrollo Humano abordaron el vínculo entre tecnología, autocuidado y prevención de consumos problemáticos. La propuesta recorrió instituciones educativas y espacios de adultos mayores bajo el lema “Cuidarnos es parte del Juego”.
Referentes provinciales realizaron un intercambio con exponentes nacionales. Neuquén se diferenció de otras provincias por el alcance de la modalidad desde nivel Inicial hasta el Secundario.
El automovilismo desembarcó en escuelas técnicas de la provincia que se preparan para competir en noviembre en una carrera de alcance internacional. Mientras construyen sus vehículos, los equipos tejen vínculos interinstitucionales para potenciar sus experiencias.
Se conmemora del 14 al 18 de octubre y desde el ministerio de Educación se están llevando a cabo capacitaciones y de acompañamiento para cumplir con los objetivos que fija la ley provincial 3242.
El gobernador reafirmó su compromiso con la educación pública al anunciar la eliminación total de estructuras móviles en el sistema escolar. La meta incluye obras en zonas rurales y urbanas.
Con talleres lúdicos y reflexivos, profesionales del IJAN y el área de Desarrollo Humano abordaron el vínculo entre tecnología, autocuidado y prevención de consumos problemáticos. La propuesta recorrió instituciones educativas y espacios de adultos mayores bajo el lema “Cuidarnos es parte del Juego”.
Cada 20 de octubre se reconoce el trabajo de profesionales dedicados al bienestar de bebés, niñas, niños y adolescentes. La fecha conmemora la fundación de la Sociedad Argentina de Pediatría y destaca el rol esencial de esta especialidad médica en la prevención y el acompañamiento integral.
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.
Es en el tramo entre Ruta Nacional N° 40 y Ruta provincial N° 24 y las tareas incluyen movimiento de equipos pesados, colocación de carpeta asfáltica y bacheo profundo. Se recomienda reducir la velocidad y respetar las indicaciones del personal de obra.
Alrededor de 10 mil estudiantes participaron de la propuesta desde sus localidades en deportes y artes. A fin de mes se dará inicio a la siguiente etapa.