
Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
Comenzará la próxima semana y se extenderá hasta mayo. Será los miércoles a las 18 horas en diferentes sedes.
Educación24/02/2021El taller de orientación para alumnos y alumnas de secundario comenzará el 3 de marzo y se extenderá hasta mayo, en el horario de 17 a 18 horas, en la Delegación Vega Centro ubicada en el barrio Las Rosas. Estará a cargo de la profesora y psicóloga María Paz Ferreyra. Los cupos serán limitados, para un máximo de 10 personas por turno, siguiendo todos los protocolos sanitarios vigentes.
En el taller se investigará la plataforma de la escuela que corresponda, su acceso y uso adecuado; se asesorará a los jóvenes en cómo contactarse con docentes a través del Classroom, Zoom, Meet y GMAIL; y se los ayudará a organizar el tiempo y los recursos para completar las trayectorias escolares.
Para asistir, los interesados e interesadas deberán comunicarse al 410572 o al Whastapp 2944916543.
En el caso de las clases de apoyo, serán para alumnos y alumnas de 1ro a 7mo grado, de escuela primaria, coordinadas a través de la Delegación Municipal del Arenal.
Las darán de manera libre y gratuita en los barrios Chacra IV, Los Radales, Villa Paur, Vamep, 4 Hectáreas y El Arenal, a cargo de la profesora Cintia Valenzuela.
Con cupos limitados, podrán asistir hasta 10 personas por grupo, y los espacios serán desinfectados antes y después de cada clase. Cada alumno deberá asistir con tapaboca de manera obligatoria y llevar su propia botella de agua.
Las clases se utilizarán para hacer repaso de contenidos antes del ingreso a clases y también podrán revisarse tareas incompletas del año pasado.
La inscripción deberá realizarse comunicándose con los referentes de las Juntas Vecinales de cada barrio, cuyos teléfonos y vías de contacto se encuentran a continuación:
LOS RADALES:
Inscripción a través del Email: [email protected]
Habrá dos turnos, los días viernes: de 14 a 15, y de 15.15 a 16.15 horas. Las clases se dictarán en la sede vecinal.
CHACRA IV:
Inscripción a través del teléfono: 2944 16-6368
Habrá dos turnos, los días jueves: de 9.30 a 10.30; y de 10.45 a 11.45 horas. Las clases se dictarán en la Biblioteca Recrearte.
VILLA PAUR:
Inscripción a través del teléfono: 2944 14-7861
Habrá dos turnos, los días miércoles: de 9.30 a 10.30; y de 10.45 a 11.45. Las clases se dictarán en el Centro Comunitario.
EL ARENAL / VAMEP / 4 HECTÁREAS
Inscripción acercándose a la Delegación del Arenal: Los Saucos al 100
Se dictarán los lunes y martes, con horario y sede a confirmar
Ante cualquier consulta o duda, comunicarse con la Delegación del Arenal, al teléfono 411560.
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.
Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.
Esta semana se hizo el segundo encuentro destinado a la actualización de la propuesta curricular de los Institutos de Formación Docente y Escuelas de Arte de la provincia.
Estudiantes de segundo año crean casitas funcionales para jardines de infantes, que invitan al aprendizaje, conocimiento, diseño y construcción.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.