
Del 9 al 18 de julio, el Teatro San José se transforma en un espacio donde la diversión y el arte se combinan para ofrecer experiencias únicas a los más pequeños y sus seres queridos.
El concurso de dibujos busca promover y potenciar la cultura del comic y el manga. Se realizará el domingo 21 de febrero en el Teatro San José.
Cultura15/02/2021En el marco de una nueva convención, desde el municipio llaman a quienes quieran mostrar sus habilidades a que participen de es este nuevo concurso. La consigna es mostrar a "Tu super héroe favorito" y podrán participar niños y niñas de entre tres y 12 años.
Desde la Secretaría de Cultura informaron que los trabajos deberán ser individuales y no se aceptará más de uno por participante. Los materiales para la confección del dibujo es libre y a elección de los participantes, como así también la técnica a utilizar (ej.: crayones, lápices de colores, pintura acrílica, pinturas al agua, óleos, xilografías, mixtas o cualquier otro elemento de dibujo). Cada trabajo debe llevar al dorso todos los datos solicitados, con letra clara y legible.
Todos los interesados y las interesadas, deberán comunicarse al (02972) 424803 o por mail: [email protected]. Los dibujos se recibirán el mismo día del evento, el 21 de Febrero del 2021, de 17 a 21hs, en el predio de la convención de historietas. Serán exhibidos en la convención y luego quedarán a disposición de los organizadores para ser puestos en exhibición en futuras convenciones.
Se otorgarán para todos los participantes, una bolsita de caramelos surtidos cortesía de la Secretaría de Cultura de San Martín de los Andes.
CONCURSO DE DIBUJO:
Bases y condiciones
Tema: Tu super héroe favorito
Podrán participar del concurso niños y niñas, cuya edad esté comprendida entre los 3 y los 12 años. Los participantes deberán completar, con letra clara y legible, al dorso del dibujo, los siguientes datos:
• Nombre, apellido y edad del autor, título de la obra.
También se solicitará el nombre de un adulto responsable del menor para contactar con información sobre futuros eventos.
Del 9 al 18 de julio, el Teatro San José se transforma en un espacio donde la diversión y el arte se combinan para ofrecer experiencias únicas a los más pequeños y sus seres queridos.
La delegación neuquina expuso sus políticas públicas y acciones coordinadas con organismos judiciales y fuerzas de seguridad para proteger el patrimonio cultural. Fue elegida sede del próximo encuentro regional.
Astigmasaura genuflexa fue descubierta por trabajadores petroleros en 2017 y hoy fue dada a conocer en un acto institucional en Neuquén capital. Estará en exhibición en el Museo Argentino Urquiza de Rincón de los Sauces.
La segunda edición del emblemático evento cultural fue declarada de interés por el cuerpo legislativo local, destacando su impacto en la promoción artística de la región.
La propuesta fue presentada por la concejala Marcela Valenzuela, del bloque Unión por la Patria, y aprobada en la última sesión ordinaria del cuerpo.
Se ejecutan trabajos de mantenimiento y adecuaciones con el objetivo de optimizar su rol como centros de acceso equitativo a la información y la cultura.
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte.
Más de 40 familias de Auquinco contarán por primera vez con agua potable segura y continua, gracias a una obra financiada por la Provincia que contempla redes, cloración y reservas para abastecer al paraje los 365 días del año, las 24 horas, con una inversión superior a los 1.200 millones de pesos.
Con el objetivo de acompañar a las personas que asisten al dispositivo, este jueves se puso en marcha el primer taller de Orientación Sociolaboral (OSL).
Esto les permitirá acceder a una contabilidad formal y transparente, abrir cuentas bancarias y llevar registro de bienes, lo que otorga mayor seguridad legal y acceso a beneficios contractuales o económicos del Estado.
Este año, la iniciativa incluye una experiencia innovadora: talleres itinerantes que promueven el vínculo entre generaciones a través del arte, la creatividad y el encuentro.