:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
Los infectados son 94 de Neuquén, 42 de San Martín de los Andes, 11 de Villa La Angostura, 5 de Rincón de los Sauces y Junín, 9 de Cutral Co, 4 de Caviahue-Copahue y El Chañar, 3 de Plottier y Añelo, 15 de Zapala, 2 de Centenario, Adacollo, Loncopué, y 1 de Chos Malal, Senillosa, Tricao Malal, Barrancas, Varvarco, Piedra del Águila y El Chocón.
Coronavirus29/01/2021Se informa el fallecimiento de tres personas de la provincia del Neuquén por Coronavirus (COVID-19): 1 persona de Neuquén capital, 1 persona de Cutral Co y 1 persona de San Martín de los Andes. Se trata de 1 mujer y 2 varones, cuyas edades oscilan entre 25 y 75 años.
Además, se reportaron trescientas noventa y tres (393) nuevas personas recuperadas de Coronavirus (COVID-19) de la provincia del Neuquén: 113 personas de San Martín de los Andes, 87 personas de Neuquén capital, 38 personas de Rincón de los Sauces, 24 personas de Plottier, 24 personas de Junín de los Andes, 20 personas de Chos Malal, 14 personas de Zapala, 13 personas de Villa La Angostura, 9 personas de Buta Ranquil, 8 personas de Cutral Co, 7 persona de Las Lajas, 7 personas de Las Ovejas, 6 personas de Loncopué, 5 personas de Picún Leufú, 4 personas de Senillosa, 3 personas de Barrancas, 3 personas de Añelo, 2 personas de El Cholar, 2 personas de Aguada San Roque, 2 personas de El Huecú, 1 persona de Aluminé y 1 persona de Mariano Moreno. Se trata de 223 mujeres y 170 varones, cuyas edades oscilan entre 1 y 87 años.
Aclaración: Se informa que a raíz del corte de luz en el día de hoy en el conglomerado de Neuquén capital, Plottier y Centenario se vieron afectadas las cargas de datos de dichas localidades, por lo que es preciso aclarar que la información aquí plasmada resulta parcial. Dichos datos serán informados en el comunicado de mañana.
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Frontiers in Inmunology, fue realizado por un equipo de científicas y científicos argentinos, coordinados por investigadores de la Fundación Instituto Leloir.
Un nuevo estudio científico evaluó los síntomas de millones de personas meses después de haberse contagiado de coronavirus. Cuáles son los alcances de esta investigación, según los expertos.
Se trata de un número cada vez más reducido de la población que, a más de dos años de pandemia, siguen sin haber contraído el virus. Cómo lo hicieron y qué “pistas” ocultan en sus genes.
Además pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos, y recomendó sostener el tapabocas en "ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".
Lo confirmaron desde el ministerio de salud a través del último informe diario emitido.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.
Julieta Corroza y Karina Maureira encabezan la lista Letra A del frente que lidera Rolando Figueroa, acompañadas por perfiles técnicos y representantes del interior provincial
El Gobierno de Neuquén adjudicó la construcción de este nuevo espacio destinado a jóvenes con discapacidad, con una inversión superior a los $3.800 millones.
El Gobierno reconoció la trayectoria histórica de la unidad militar con sede en San Martín de los Andes.
El miércoles 16 de julio se realizará una jornada de donación voluntaria de 8:30 a 12:00