
Desde el lunes 21 de julio, entra en vigencia una ley que prohíbe el uso de celulares en las escuelas neuquinas. La medida busca mejorar la atención en clase, fortalecer vínculos y reducir distracciones.
Dichas acciones comenzaron en los primeros días de enero y durante diciembre, se trabajó en el exterior de las instituciones. Participaron del encuentro el Secretario de Gobierno, Marcelo Sánchez, la Directora del Distrito Educativo Nº IX, Sandra Tous, el encargado de Mantenimiento Escolar, Daniel Opel.
Educación27/01/2021El Secretario de Gobierno, Marcelo Sánchez, recibió a la Directora del Distrito Educativo Nº IX, Sandra Tous, para coordinar sobre los operativos de mantenimiento en los distintos establecimientos educativos de la localidad. Del encuentro, participó el encargado de Mantenimiento Escolar de la Municipalidad, Daniel Opel.
Se repasaron los trabajos que se vienen realizando en los distintos establecimientos educativos, en la previa de la vuelta a clases con alternancia que anunció el Gobierno Provincial y se trabaja ya sobre los protocolos sanitarios que se priorizarán en cada escuela.
Entre los temas trabajados se trataron cuestiones de logística y trabajo en conjunto para el mantenimiento de escuelas en zona urbana y rural.
Este martes, se realizaron trabajos en el CPEM 13 y continúan realizándose trabajos hoy en otros establecimientos.
Desde el lunes 21 de julio, entra en vigencia una ley que prohíbe el uso de celulares en las escuelas neuquinas. La medida busca mejorar la atención en clase, fortalecer vínculos y reducir distracciones.
Desde el lunes 21 de julio estará habilitada la inscripción para quienes se desempeñan en Educación Especial. La propuesta es gratuita, los cupos son limitados y la cursada inicia el 5 de agosto.
La semana próxima abren las inscripciones para los más de 180 trayectos educativos que ofrecen en toda la provincia. Las propuestas abarcan diferentes áreas de especialización orientadas al mercado laboral de cada región.
Se celebró la adjudicación de una obra fundamental para impulsar la inclusión en San Martín de los Andes.
El proceso se extenderá del 21 al 28 de julio. Está dirigido a psicólogos, licenciados en trabajo social, psicopedagogos y de ciencias de la educación.
Las dificultades en la liquidación obedecieron a la movilidad del sistema en esta etapa del año y al adelantamiento de la fecha de pago de haberes y aguinaldo. Afectó al 1,83 por ciento de los 29.710 docentes del sistema.
El cerro cuenta con propuestas renovadas para esquiadores, familias, parejas y amantes de la buena gastronomía.
María Laura Da Pieve, concejal y candidata a senadora nacional, enfatiza la importancia de representar a la provincia en el ámbito legislativo.
El encuentro reunió a funcionarios de las 24 jurisdicciones del país y fue encabezado por Patricia Bullrich.
El operativo se extenderá hasta el 30 de septiembre y, como incentivo, quienes respondan participarán de sorteos de premios.
El Banco Provincia del Neuquén otorgó a Camuzzi un préstamo de $12.400 millones para ampliar el servicio de gas a 12.000 hogares en Neuquén, Río Negro y Chubut.