
Turismo religioso: llegaron a Junín de los Andes las telecabinas para el Vía Christi
Las unidades formarán parte del sistema de transporte turístico del parque temático.
En las primeras siete semanas de la temporada estival, en la provincia se generó un movimiento económico de más de 2.000 millones de pesos gracias al turismo. Los permisos de circulación gestionados reflejan un desplazamiento de 273 mil turistas.
Turismo23/01/2021
Redacción NA
Los datos acumulados desde el inicio de la temporada de verano en Neuquén dan muestras de una creciente reactivación turística. Los ingresos generados en concepto de consumo turístico, desde el 1 de diciembre hasta el 17 de enero, registran un total de 2.263 millones de pesos. En ese período se movilizaron por turismo en la provincia 273.712 personas, de acuerdo a los datos arrojados por la aplicación Cuidar.
El crecimiento y la reactivación es notoria en la cantidad de pernoctes registrados. Los datos arrojan una curva ascendente que comenzó en 12.040 pernoctes en la primera semana de temporada; 18.497 en la segunda semana (que contó con el eclipse de sol); 16.583 en la tercera; 21.043 en la cuarta; 42.276 en la quinta; 65.920 en la sexta; y 73.725 pernoctes en la séptima semana.
Las estadísticas suministradas por los entes municipales de turismo de distintas localidades y relevadas por el ministerio de Turismo, destacan que fueron más de 250 mil las camas/noches vendidas durante la temporada en establecimientos habilitados.
Hay que destacar que la apertura turística se realizó de manera gradual y que no todos los establecimientos abrieron sus puertas al inicio de la temporada, sino que lo hicieron de forma paulatina en las semanas posteriores. Durante la 7ª semana, que transcurrió del 11 al 17 de enero, se reactivaron 16 alojamientos más, alcanzando un total de 555, a los que hay que sumarle las más de 20 mil plazas de campings que tiene la provincia.
Cada alojamiento abierto debe respetar el aforo establecido como norma (un número máximo autorizado de personas que se puede admitir), a fin de cumplir con los resguardos sanitarios que obedecen al distanciamiento social.

Las unidades formarán parte del sistema de transporte turístico del parque temático.

La entrega de más de 40 placas habilitantes se desarrolló como parte del Programa de Fiscalización Turística del ministerio de Turismo provincial. Se realizó junto con el área de turismo local.

El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.

El curso combina instancias virtuales y presenciales al que asisten 88 personas. Se brindan herramientas para diseñar experiencias seguras y responsables, con énfasis en el cuidado ambiental, la normativa vigente y la atención al visitante.

El evento deportivo se correrá en un nuevo, desafiante y espectacular circuito en medio de la naturaleza de la región de los Lagos del Sur. Se esperan competidores regionales y nacionales, de todos los niveles.

La ciudad patagónica lanza una acción conjunta con la aerolínea para incentivar el turismo en temporada baja. Vuelos con rebajas, noches bonificadas, gastronomía local y alquileres con promociones especiales forman parte de la propuesta vigente hasta el 15 de noviembre.

Tras una investigación que incluyó escuchas, seguimientos y allanamientos, la Justicia Federal condenó a dos hombres por comercialización de estupefacientes. Uno de ellos, conocido como “El Guata”, ya tenía antecedentes por delitos similares.

El gobernador neuquino llamó a Nadia Márquez para felicitarla por su elección como representante nacional, destacando el resultado de su espacio y el carácter federal de la jornada.

Con casi el 45% de los votos para senadores y diputados, el espacio libertario se consolidó como primera fuerza en la ciudad. La Neuquinidad y Fuerza Patria completaron el podio.

Con más del 35% de los votos en ambas categorías, el espacio libertario logró dos bancas en el Senado y dos en Diputados. La Neuquinidad obtuvo una banca en ambas cámaras mientras que Fuerza Patria quedó tercera sin representantes.

Los establecimientos de distintos niveles seleccionados en las zonales ajustan la presentación de sus proyectos los días 30 y 31 de octubre en el Domuyo.