
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
En las primeras siete semanas de la temporada estival, en la provincia se generó un movimiento económico de más de 2.000 millones de pesos gracias al turismo. Los permisos de circulación gestionados reflejan un desplazamiento de 273 mil turistas.
Turismo23/01/2021Los datos acumulados desde el inicio de la temporada de verano en Neuquén dan muestras de una creciente reactivación turística. Los ingresos generados en concepto de consumo turístico, desde el 1 de diciembre hasta el 17 de enero, registran un total de 2.263 millones de pesos. En ese período se movilizaron por turismo en la provincia 273.712 personas, de acuerdo a los datos arrojados por la aplicación Cuidar.
El crecimiento y la reactivación es notoria en la cantidad de pernoctes registrados. Los datos arrojan una curva ascendente que comenzó en 12.040 pernoctes en la primera semana de temporada; 18.497 en la segunda semana (que contó con el eclipse de sol); 16.583 en la tercera; 21.043 en la cuarta; 42.276 en la quinta; 65.920 en la sexta; y 73.725 pernoctes en la séptima semana.
Las estadísticas suministradas por los entes municipales de turismo de distintas localidades y relevadas por el ministerio de Turismo, destacan que fueron más de 250 mil las camas/noches vendidas durante la temporada en establecimientos habilitados.
Hay que destacar que la apertura turística se realizó de manera gradual y que no todos los establecimientos abrieron sus puertas al inicio de la temporada, sino que lo hicieron de forma paulatina en las semanas posteriores. Durante la 7ª semana, que transcurrió del 11 al 17 de enero, se reactivaron 16 alojamientos más, alcanzando un total de 555, a los que hay que sumarle las más de 20 mil plazas de campings que tiene la provincia.
Cada alojamiento abierto debe respetar el aforo establecido como norma (un número máximo autorizado de personas que se puede admitir), a fin de cumplir con los resguardos sanitarios que obedecen al distanciamiento social.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Claudio Abraham transformó una idea en proyecto gracias a la línea de créditos destinada al turismo, y alienta a otros a seguir el mismo camino.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Los fondos podrán utilizarse para la adquisición de activos fijos, equipamiento, capital de trabajo y servicios profesionales, así como a sistemas de información, bases de datos y planes de marketing para el desarrollo de la oferta turística.
Fue reeditada mediante un acuerdo entre la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación y el Automóvil Club Argentino.
El público podrá disfrutar de esquí de travesía, escalada en hielo y Snow Kite. También habrá cine y talleres de rescate de víctimas de avalancha, de reparación de equipos de montaña y de prácticas de bajo impacto en la naturaleza.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
Se inicia el ciclo invernal con mejoras en infraestructura, sistema de pases simplificado y servicios pensados para transformar cada visita en una experiencia memorable.
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte.
Un choque lateral entre dos vehículos en la Ruta Nacional 40, cerca del ingreso a Chacra 30, acabó con la vida de una persona y dejó otra herida grave el jueves por la noche.
La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.