:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El mismo informe expresa que Junín sumó 10 positivos, 54 altas y una muerte, mientras que Villa La Angostura agregó a sus cifras, 12 infectados y 3 recuperados. Es preocupante la ocupación de camas en la provincia. Se pide extremar los cuidados para prevenir contagios.
Coronavirus12/01/2021Se informa el fallecimiento de ocho personas de la provincia del Neuquén por Coronavirus (COVID-19): 3 personas de Zapala, 2 personas de Neuquén capital, 1 persona de Las Lajas, 1 persona de Plottier y 1 persona de Junín de los Andes. Se trata de 4 mujeres y 4 varones, cuyas edades oscilan entre 59 y 81 años.
El total de personas fallecidas que se informan en el día de la fecha, entre el comunicado del mediodía y el presente, es de: ocho (8).
Además, se reportaron doscientas cincuenta y seis (256) nuevas personas recuperadas de Coronavirus (COVID-19) de la provincia del Neuquén: 54 personas de Junín de los Andes, 50 personas de Neuquén capital, 38 personas de Zapala, 30 personas de Cutral Co, 16 personas de Las Lajas, 12 personas de Rincón de los Sauces, 11 personas de Plaza Huincul, 9 personas de San Martín de los Andes, 9 personas de Aluminé, 9 personas de Loncopué, 4 personas de San Patricio del Chañar, 3 personas de Villa La Angostura, 2 personas de Centenario, 2 personas de Andacollo, 2 personas de Plottier, 2 personas de Chos Malal, 1 persona de Senillosa, 1 persona de Añelo y 1 persona de Villa El Chocón. Se trata de 128 mujeres y 128 varones, cuyas edades oscilan entre 2 y 98 años.
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Frontiers in Inmunology, fue realizado por un equipo de científicas y científicos argentinos, coordinados por investigadores de la Fundación Instituto Leloir.
Un nuevo estudio científico evaluó los síntomas de millones de personas meses después de haberse contagiado de coronavirus. Cuáles son los alcances de esta investigación, según los expertos.
Se trata de un número cada vez más reducido de la población que, a más de dos años de pandemia, siguen sin haber contraído el virus. Cómo lo hicieron y qué “pistas” ocultan en sus genes.
Además pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos, y recomendó sostener el tapabocas en "ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".
Lo confirmaron desde el ministerio de salud a través del último informe diario emitido.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
Desde el lunes 15 de septiembre, el Instituto de Seguridad Social enfrenta una protesta indefinida impulsada por el gremio estatal. La medida afecta la prestación de servicios en distintas sedes, con guardias mínimas y demoras en la atención.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad de San Martín de los Andes y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.