
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
La propuesta consiste en retratar in situ edificios históricos y lugares característicos de nuestra ciudad. Una forma diferente de redescubrir nuestro patrimonio cultural urbano.
Cultura12/01/2021El taller comenzará el próximo viernes 15 de enero, a las 18:00, y continuará todos los viernes de enero y febrero. El punto de encuentro será la Sala de Exposiciones Lidaura Chapitel (Cap. Drury 665).
Coordinado por Federico Peralta Godoy, profesor y licenciado en artes plásticas, contará también con la participación del área de Patrimonio Histórico de la Secretaría de Cultura, arquitectos y propietarios o referentes de los lugares a dibujar.
Los elementos que deben traer para participar son: cuadernillo, lápiz, carbonilla u otra cosa que utilicen.
Para más información y para inscribirse en este taller deben enviar un correo a [email protected] o llamando al 424-804.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
Más de 80 jóvenes pasaron por el escenario del certamen en sus tres audiciones presenciales. El 21 de septiembre se conocerá a la persona ganadora.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.
Este viernes por la noche, el grupo Humo Negro presenta una obra que recorre vínculos, recuerdos y emociones compartidas en el ámbito escolar.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad