:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El Ministerio de Salud de la Nación informó que, durante las últimas 24 horas, se registraron 107 muertes y 5.884 nuevos casos positivos de COVID-19. Las víctimas fatales suman 43.482.
Coronavirus04/01/2021De acuerdo con el parte epidemiológico, entre las víctimas fatales hubo 65 hombres: 39 residentes en la provincia de Buenos Aires, 2 en la Ciudad de Buenos Aires (CABA), 1 en la provincia de Chaco, 4 en la provincia de Córdoba, 5 en la provincia de La Rioja, 1 en la provincia de Mendoza, 1 en la provincia de Neuquén, 3 en la provincia de Río Negro, 4 en la provincia de Santa Cruz y 5 en la provincia de Santa Fe. También 42 mujeres: 24 residentes en la provincia de Buenos Aires, 1 en la provincia de Chaco, 2 en la provincia de Córdoba, 4 en la provincia de La Rioja, 1 en la provincia de Neuquén, 3 en la provincia de Río Negro, 2 en la provincia de Santa Cruz, 3 en la provincia de Santa Fe, 1 en la provincia de Santiago del Estero y 1 en la provincia de Tierra del Fuego.
Actualmente son 3.433 las personas internadas en Unidades de Terapia Intensiva (UTI). En lo que respecta a los porcentajes de ocupación, a nivel nacional es del 53%, mientras que en el AMBA es de 56,8%. En las últimas 24 horas fueron realizados 22.180 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 4.919.347 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 108.411 muestras por millón de habitantes.
De los 5.884 nuevos casos de COVID-19, 2.034 son de la provincia de Buenos Aires, 827 de la ciudad de Buenos Aires, 33 de Catamarca, 113 de Chaco, 202 de Chubut, 104 de Corrientes, 356 de Córdoba, 264 de Entre Ríos, 5 de Jujuy, 194 de La Pampa, 3 de La Rioja, 77 de Mendoza, 40 de Misiones, 372 de Neuquén, 212 de Río Negro, 8 de Salta, 33 de San Juan, 24 de San Luis, 207 de Santa Cruz, 516 de Santa Fe, 50 de Santiago del Estero, 103 de Tierra del Fuego y 106 de Tucumán.
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Frontiers in Inmunology, fue realizado por un equipo de científicas y científicos argentinos, coordinados por investigadores de la Fundación Instituto Leloir.
Un nuevo estudio científico evaluó los síntomas de millones de personas meses después de haberse contagiado de coronavirus. Cuáles son los alcances de esta investigación, según los expertos.
Se trata de un número cada vez más reducido de la población que, a más de dos años de pandemia, siguen sin haber contraído el virus. Cómo lo hicieron y qué “pistas” ocultan en sus genes.
Además pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos, y recomendó sostener el tapabocas en "ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".
Lo confirmaron desde el ministerio de salud a través del último informe diario emitido.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Del 14 al 25 de julio se llevará a cabo la actualización de tarjetas SUBE escolares en oficinas habilitadas. Se requiere documentación específica y no habrá prórroga.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
Fue convocada por la Provincia para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en torno a Vaca Muerta, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida. Los vehículos particulares de residentes locales no pagarán peaje.
Una propuesta cultural para disfrutar en familia, con obras de títeres pensadas para niñas y niños en un espacio emblemático de la ciudad.