
Provincia licita obra clave para mejorar el tratamiento de líquidos en Villa La Angostura
Con una inversión millonaria, se busca ampliar la planta para proteger los recursos naturales y garantizar la calidad ambiental.
Uno está ubicado en la intersección de la Avenida 7 Lagos y la calle Hua Huam, y otro en el acceso a las escuelas del barrio Tres Cerros. ''Se reconoce como un avance en términos de seguridad vial'', indica el parte del municipio de dicha localidad
Villa La Angostura15/12/2020“Yo quiero que la Villa siga siendo una aldea de montaña. Cuando empezamos a poner semáforos ya nos convertimos en Bariloche y no es mi idea de desarrollo como habitante de Angostura”, dijo a modo introductorio el Secretario de Seguridad y Transporte de la localidad, Florencio Reymundo en una entrevista radial realizada en enero. Enseguida aclaró: “no obstante hay que reconocer que el cruce del CPEM 68 y la Escuela primaria 353 es muy crítico”.
Fue entonces que Vialidad Nacional aprobó el envío de semáforos para instalar en ese sector. Los primeros 2 fueron instalados sobre la Av. 7 Lagos, a la altura de la intersección de la calle Confluencia para los que transitan con destino a Correntoso y otro sobre Av. 7 Lagos y la intersección de calle Hua Huam.
"El objetivo de estos semáforos radica en la necesidad de dotar de seguridad a los peatones que circulan por esta zona, entendiendo que es un sector de gran concentración de tránsito sobre la ruta y hacia las escuelas, las cuales están ubicadas en esas inmediaciones.
En cuanto al funcionamiento, los mismos estarán encendidos en amarillo de manera intermitente, para "generar la disminución de velocidad de los automovilistas y a manera de prevención para esa área en particular."
Fuente: Diario Andino
Con una inversión millonaria, se busca ampliar la planta para proteger los recursos naturales y garantizar la calidad ambiental.
Luego de la acusación impulsada por el Ministerio Público Fiscal (MPF), un hombre imputado por abusar sexualmente de una niña que era parte de su entorno familiar en la ciudad de Villa La Angostura, fue declarado responsable penal.
Es para ser parte de la Tienda de Sabores, en Villa la Angostura.
La Comisaría 28°, junto a la Brigada de Investigaciones, llevó a cabo un operativo por un delito de hurto y descubrió estupefacientes.
El organismo provincial, junto con la dirección de Bromatología municipal, personal de Fauna local y Policía, realizó inspecciones a vehículos de transporte de alimentos.
Fue durante un operativo preventivo de patrullaje a cargo del oficial Horacio Zuñiga, el cabo Benjamín Paredes y el cabo Sergio Gil.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
El curso, que se extenderá hasta noviembre, busca fortalecer el acceso equitativo a la inmunización y mejorar la prevención de enfermedades evitables en la región.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.