
El Banco Provincia del Neuquén otorgó a Camuzzi un préstamo de $12.400 millones para ampliar el servicio de gas a 12.000 hogares en Neuquén, Río Negro y Chubut.
Según el Informe económico durante el período de Enero-Septiembre 2020 realizado por el Observatorio Económico ACIPAN, los datos dan cuenta de una caída en la facturación.
Economía10/12/2020Para la elaboración de este informe el Observatorio Económico de ACIPAN siempre incluye una serie de indicadores oficiales y privados: ventas de supermercados, patentamientos de automotores, nivel de empleo, y recaudación de impuestos provinciales.
En este sentido, los resultados corresponden al período de Enero a Septiembre de 2020 y da cuenta que en los primeros nueve meses del año, las ventas de los supermercados neuquinos se redujeron un 1,5%. Pero, en el segundo y tercer trimestre la caída de facturación alcanzó el 5,1%.
En los primeros 9 meses del año la producción de petróleo se ubica un 11% por encima del mismo período de 2019, y la de gas un 7% por debajo. La producción de petróleo de agosto y septiembre se encuentra aún 10% por debajo que en marzo y la del tercer trimestre del gas un 13% abajo del mismo período de 2019.
El inicio de la cuarentena generó una caída de patentamientos en abril del 90% en la provincia, respecto al mismo mes de 2019. En los dos meses posteriores hubo una fuerte recuperación, pero ya en el tercer trimestre del año se observa un “amesetamiento”. En los primeros 9 meses del año la caída acumulada de patentamientos se ubica en un 45%, respecto al mismo período de 2019.
En este sentido, los niveles de empleo registrado en el país han tenido una retracción del 1,8%, entre febrero y septiembre de 2020. Sin embargo, hay que identificar dos grupos en este proceso, a nivel nacional, desde el inicio de la pandemia y la cuarentena: mientras que el sector privado perdió el 2,9% de los empleos registrados, el sector público los incrementó un 1,13%. Mientras que el empleo registrado tuvo una caída del 2,8% entre el segundo y el primer trimestre, en el tercer trimestre se observó una mejora del 1% respecto al trimestre previo.
En Neuquén, antes de marzo, en los últimos dos años se había generado un aumento del 15% en la cantidad de trabajadores en relación de dependencia formales, mientras que a nivel nacional se habían perdido un 3% de empleos. Pero entre el inicio de la pandemia y fines de junio la economía neuquina perdió 12.400 puestos de trabajo asalariado privado en el sector formal.
Luego, entre junio y julio, hubo una caída adicional del 2% en los empleos privados registrados. Pero en agosto y septiembre el nivel de empleo asalariado privado se ha mantenido sin cambios, ya sin ninguna retracción. Entre septiembre de 2020 y el mismo mes de 2019 la cantidad de asalariados privados registrados neuquinos ha disminuido en 13.500 puestos de trabajo, una caída del 11,1%. Así, la provincia de Neuquén es la que ha tenido la mayor retracción interanual entre todas las jurisdicciones del país, seguida de Salta (- 7,7%) y Jujuy (-7,2%).
El Banco Provincia del Neuquén otorgó a Camuzzi un préstamo de $12.400 millones para ampliar el servicio de gas a 12.000 hogares en Neuquén, Río Negro y Chubut.
Está destinado a empresas y emprendedores que precisen asesoramiento, principalmente, para la gestión de trámites ante distintas áreas y organismos descentralizados.
Neuquén participará en la Expo, que se desarrollará del 17 al 27 de julio en el predio ferial de la Rural en Palermo. Se espera la asistencia de más de un millón de visitantes.
El índice provincial superó al nacional y acumula un 18,8% en el primer semestre del año
El índice de precios al consumidor se mantuvo por debajo del 2% por segundo mes consecutivo, según el informe publicado por el INDEC
El polo agroalimentario más grande de la Patagonia, que cuenta con 100 puestos de alimentos, descartables y forrajes, operará entre las 13:30 y las 17:30 del miércoles.
María Laura Da Pieve, concejal y candidata a senadora nacional, enfatiza la importancia de representar a la provincia en el ámbito legislativo.
El encuentro reunió a funcionarios de las 24 jurisdicciones del país y fue encabezado por Patricia Bullrich.
El operativo se extenderá hasta el 30 de septiembre y, como incentivo, quienes respondan participarán de sorteos de premios.
El Banco Provincia del Neuquén otorgó a Camuzzi un préstamo de $12.400 millones para ampliar el servicio de gas a 12.000 hogares en Neuquén, Río Negro y Chubut.
El Encuentro de la Gente de la Tierra reunirá saberes, arte y música en una celebración de la cultura mapuche.