Más de 800 ciclistas se movilizaron por el ''Gran Fondo 7 Lagos''

La novena edición de este evento, postergado varias veces de su fecha original por el COVID-19, se concretó el domingo, largando desde San Martín de los Andes, y recorriendo los 110 KM de la magnífica ruta de los Siete Lagos, hasta Villa La Angostura.

Deportes09/12/2020Redacción NARedacción NA
gran fondo 7 lagos

El evento fue organizado bajo el Protocolo de prevención COVID-19 aprobado por Zona sanitaria IV, el cual los corredores debieron respetar estrictamente en todos los sectores de la carrera. La largada se organizó en filas con distanciamiento social, de forma escalonada con uso de barbijo obligatorio hasta pasar el arco.

También se sumaron más de 150 ciclistas a la modalidad 50 km, que largó en el Lago Villarino (a mitad del recorrido) una hora posterior a la modalidad 110 km; esta opción es ideal para quienes se están iniciando en el deporte y quieren experimentar una competencia.

Como todos los años, se gestiona el corte total de la Ruta 7 Lagos durante 4 hs, operativo de seguridad fundamental para la circulación segura de los competidores durante la carrera. Además del personal de la organización, se cuenta con un equipo médico, efectivos Policía, Gendarmería, Agencia de seguridad Vial de la Nación, entre otros, para la mayor seguridad de los competidores.

Gabriel Raff, de Vicente López, ganó la competencia de 110 km en ruta, con un tiempo de 2h 49m 11, seguido por Maximiliano Navarrete (Cutral Có) y Enrique Estévez (Vicente López). Entre las damas festejó en lo alto del podio Fiorella Malaspina (Gaiman), con un registro de 3h 21m 03, escoltada por Sofía Martelli (Olivos) y Yanina Balatti (Buenos Aires).

En los 110 kilómetros de mountain bike, triunfó Matías Herrera (Plottier), con un tiempo de 3h 13m 56, seguido por Diego Pereyra y Jan Losowski (S.M.Andes). La prueba femenina la ganó Camila Quintulén (Neuquén) en 3h 37m 56, escoltada por Marisol Ibáñez (S.M.Andes) y Yanet Guzmán (Neuquén).

El objetivo de dicho evento es promover el deporte y activar el sector turístico de la región, lo cual nuevamente se cumplió con éxito.

Ili Suffern y Agustín Neiman, Directores y mentores de la carrera, expresaron: “Con mucha expectativa afrontamos como organizadores y en conjunto con los municipios de San Martín de los Andes y Villa La Angostura el gran desafío de poder llevar a cabo esta edición del Gran Fondo 7 Lagos. Implicó una gran responsabilidad y trabajo en conjunto para crear e implementar los protocolos correspondientes, en un año tan particular como el 2020. Gracias a todo el apoyo que recibimos de las autoridades regionales, nacionales, los sponsors que confiaron en nosotros y el staff capacitado que conforma el equipo del Gran Fondo, logramos un evento único en un contexto muy particular. Estamos felices de haber alcanzado este resultado en esta nueva normalidad”.

Te puede interesar
md (87)

Carlos Bilurón: “Antes de la discapacidad, hay una persona”

Redacción NA
Deportes09/07/2025

Desde una experiencia de vida marcada por un accidente, Carlos transformó el dolor en impulso y construyó un camino de inclusión a través del deporte adaptado. Hoy lidera la Asociación Civil Derribando Barreras, promueve nuevas disciplinas en Neuquén y sigue sumando espacios donde las diferencias se convierten en potencia.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail