
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.
A través del banco provincial se podrán hacer consumos de bienes y servicios de turismo, gastronomía, transporte y hospedaje hasta 12 cuotas sin interés. Esta acción es parte del plan de reactivación turística. Tendrá vigencia del 1 de diciembre al 28 de febrero.
Turismo26/11/2020“Estamos lanzando un plan para promover, fomentar y reactivar el turismo en la provincia a través del Banco Provincia del Neuquén ponemos a disposición de los neuquinos y neuquinas la posibilidad de recorrer la provincia”, expresó Gutiérrez.
El mandatario comentó que también se prevén descuentos en los comercios y explicó que “hemos hecho acuerdos con los locales, los días martes y viernes habrá descuento del 25 por ciento en la carga de combustible y los miércoles habrá descuento en gastronomía, para poder llevar adelante el trabajo de los distintos actores del desarrollo turístico”.
Esta etapa el plan de reactivación del turismo “a través del acompañamiento y la promoción del BPN va a alcanzar a las ciudades turísticas de la cordillera neuquina”, indicó Gutiérrez y agregó que “son medidas para acompañar la reactivación para el desarrollo económico y el fortalecimiento social”.
La promoción estará vigente en Villa la Angostura, San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Villa Pehuenia, Aluminé, Chos Malal, Zapala, Copahue, Caviahue y Villa Traful.
La propuesta “surgió a pedido de los distintos actores y en este caso el BPN vincula la oferta y la demanda con los distintos atractivos turísticos de la provincia”, expresó Gutiérrez.
Finalmente, el gobernador convocó a mantener los hábitos de sanidad “para seguir enfrentando la pandemia con la posibilidad de recorrer la provincia y vacacionar”.
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.
La localidad dará la bienvenida a la primavera con la feria “Somos Semilla y Sabores Cordilleranos”, donde emprendedores, chefs y artistas regionales ofrecerán degustaciones, espectáculos y sorteos para apoyar la recuperación de bosques nativos.
El Ministerio de Turismo provincial busca agilizar la gestión de servicios turísticos con la implementación de una nueva herramienta digital.
Se realizarán distintas actividades para fortalecer los vínculos entre la provincia del Neuquén y esa región de Italia, impulsando el turismo, el intercambio académico y la proyección internacional de la ciudad.
Con una propuesta que combina experiencias, cultura, negocios y gastronomía, la Provincia desplegará todo su potencial y riqueza turística junto con 18 municipios y 22 prestadores privados, consolidándose como un destino clave en el mapa nacional e internacional.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
Representantes de fuerzas locales se reunieron con habitantes del barrio para fortalecer vínculos y abordar inquietudes colectivas.
Un hombre con requerimiento judicial fue localizado y reducido tras un operativo de seguimiento en la vía pública.
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.