
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La norma, aprobada en general y por unanimidad, crea el “Programa de Concientización Sin Colillas” con el fin de difundir sobre los elevados índices de contaminación y el impacto ambiental provocado por este tipo de desechos.
Legislatura Neuquina24/11/2020
Redacción NA
La Cámara sancionó la ley 3270 que prohíbe arrojar colillas de cigarrillos en la vía pública y en espacios comunes de uso público de la provincia.
Durante la sesión, la diputada Lorena Abdala (MPN) destacó que Neuquén “es pionera en el país” con esta sanción y enumeró las alternativas sustentables que se pueden implementar con colillas recolectadas y reutilizadas, tales como abono, insecticidas, filtros para cañerías y mobiliario urbano.
La legisladora dijo que la propuesta surgió del reclamo de “una ciudadanía activa y una juventud que nos viene marcando el camino” y recordó otras instancias normativas que modificaron la conducta de la ciudadanía en el cuidado del medio ambiente, tales como la eliminación del uso de bolsas de nylon en los supermercados y la prohibición de fumar en lugares cerrados. Comentó, además, que una sola colilla de cigarrillo contamina hasta 50 litros de agua y tarda diez años en descomponerse. Además, recordó que las colillas son grandes causantes de focos de incendio.

Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.

La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.

Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.

Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.

La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.

La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.

El predio pertenece al Banco Provincia del Neuquén y ya fue entregado formalmente. El convenio de uso con la Municipalidad ha vencido y no fue renovado.

Diferentes áreas del ministerio de Educación potencian la construcción de convivencias escolares respetuosas e inclusivas. A través de espacios de formación, reflexión y diálogo se busca desnaturalizar el bullying y ciberbullying en la provincia.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

El viernes 14 se conmemora la fecha con una jornada abierta a la comunidad. Habrá controles, charlas y espacios de consulta en el hospital local.

Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.