:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El Ministerio de Salud de la Nación informó que, durante las últimas 24 horas, se registraron 241 muertes y 10.332 nuevos casos positivos por coronavirus. Las víctimas fatales suman 36.347.
Coronavirus19/11/2020Del total de muertes, 134 son hombres (39 de la provincia de Buenos Aires, ocho de la ciudad de Buenos Aires, dos de Chaco, cinco de Chubut, 19 de Córdoba, tres de Corrientes, uno de Jujuy, dos de La Pampa, uno de La Rioja, 15 de Mendoza, siete de Neuquén, cuatro de Río Negro, cinco de Salta, cuatro de San Luis, cuatro de Santa Cruz, 13 de Santa Fe y dos de Tierra del Fuego) y 107 mujeres (29 en la provincia de Buenos Aires, 13 en la ciudad de Buenos Aires, una en Catamarca, una en Chaco, dos en Chubut, 12 en Córdoba, tres en Corrientes, cuatro en Entre Ríos, nueve en Mendoza, siete en Neuquén, cinco en Río Negro, cuatro en Salta, dos en San Luis, dos en Santa Cruz, 10 en Santa Fe, dos en Tierra del Fuego y una en Tucumán).
Actualmente son 4.267 las personas que cursan la enfermedad en Unidades de Terapia Intensiva (UTI). El porcentaje de ocupación de camas, más allá de la dolencia que tenga el paciente, es de 58% en Nación y 60,5% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
En las últimas 24 horas fueron realizados 34.573 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 3.508.664 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 77.322 muestras por millón de habitantes.
De los 10.332 casos, 2.826 son de la provincia de Buenos Aires, 384 de la ciudad de Buenos Aires, 23 de Catamarca, 230 de Chaco, 366 de Chubut, 272 de Corrientes, 1.381 de Córdoba, 374 de Entre Ríos, 3 de Formosa, 27 de Jujuy, 75 de La Pampa, 51 de La Rioja, 339 de Mendoza, 10 de Misiones, 348 de Neuquén, 299 de Río Negro, 112 de Salta, 174 de San Juan, 219 de San Luis, 268 de Santa Cruz, 1.657 de Santa Fe, 229 de Santiago del Estero y 132 de Tierra del Fuego.
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Frontiers in Inmunology, fue realizado por un equipo de científicas y científicos argentinos, coordinados por investigadores de la Fundación Instituto Leloir.
Un nuevo estudio científico evaluó los síntomas de millones de personas meses después de haberse contagiado de coronavirus. Cuáles son los alcances de esta investigación, según los expertos.
Se trata de un número cada vez más reducido de la población que, a más de dos años de pandemia, siguen sin haber contraído el virus. Cómo lo hicieron y qué “pistas” ocultan en sus genes.
Además pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos, y recomendó sostener el tapabocas en "ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".
Lo confirmaron desde el ministerio de salud a través del último informe diario emitido.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Un incendio de grandes dimensiones se desató esta tarde en una vivienda ubicada sobre calle Añelo, en el sector conocido como Área Mixta. La alerta fue recibida a las 18:43 por la Central de Alarmas, tras el llamado de un vecino que advirtió sobre el fuego en plena expansión.
Se realizó una jornada de trabajo en la ciudad de Neuquén con la participación de representantes de municipios y referentes provinciales sobre programas de inclusión de personas mayores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.