
Desde el lunes 21 de julio, entra en vigencia una ley que prohíbe el uso de celulares en las escuelas neuquinas. La medida busca mejorar la atención en clase, fortalecer vínculos y reducir distracciones.
Es una iniciativa que alienta la participación de los distintos cursos y se propone conocer a los chicos y chicas de cada una de las promociones. Los participantes deberán enviar un video en el que estén representados los alumnos que integran el grupo.
Educación13/11/2020En un contexto especial para los y las estudiantes que egresan este año marcado por la pandemia de COVID-19, Neuquén Eventos SE -dependiente de la secretaría General y de Servicios Públicos- lanzó el concurso denominado #ÉpicaPromoXX.
Se trata de una iniciativa ligada a Expovocacional, una actividad que se desarrolla hace más de una década y que este año concretó varias acciones como charlas de orientación vocacional y técnicas de estudio; micros digitales con difusión de la oferta educativa provincial y nacional -pública y privada-; y cartelera virtual con información importante vinculada a fechas de inscripción, exámenes de ingreso, y modalidades de cursado 2021 de todos los centros de enseñanza terciaria y universitaria.
Carina Altamirano, representante de Neuquén Eventos expresó que “durante todo el año tuvimos la intención de plantear herramientas de participación virtual vinculadas a la recreación y el entretenimiento. Creemos que con concursos como éste fomentamos el trabajo en equipo, la creatividad y el sentido de pertenencia de un grupo de compañeros que transita los últimos meses como tal”.
La inscripción a #ÉpicaPromoXX ya está abierta y para participar cada curso deberá enviar un video en el que estén representados los y las alumnas que lo integran. Habrá que apelar a la creatividad para reflejar en un máximo de un minuto el espíritu del grupo y ser originales, los mejores tendrán premio. Desde la organización del concurso anticiparon que un “box sorpresa” llegará al domicilio de cada ganador.
Para más información, los interesados en participar pueden visitar la cuenta de Instagram @expovocacional
Desde el lunes 21 de julio, entra en vigencia una ley que prohíbe el uso de celulares en las escuelas neuquinas. La medida busca mejorar la atención en clase, fortalecer vínculos y reducir distracciones.
Desde el lunes 21 de julio estará habilitada la inscripción para quienes se desempeñan en Educación Especial. La propuesta es gratuita, los cupos son limitados y la cursada inicia el 5 de agosto.
La semana próxima abren las inscripciones para los más de 180 trayectos educativos que ofrecen en toda la provincia. Las propuestas abarcan diferentes áreas de especialización orientadas al mercado laboral de cada región.
Se celebró la adjudicación de una obra fundamental para impulsar la inclusión en San Martín de los Andes.
El proceso se extenderá del 21 al 28 de julio. Está dirigido a psicólogos, licenciados en trabajo social, psicopedagogos y de ciencias de la educación.
Las dificultades en la liquidación obedecieron a la movilidad del sistema en esta etapa del año y al adelantamiento de la fecha de pago de haberes y aguinaldo. Afectó al 1,83 por ciento de los 29.710 docentes del sistema.
El cerro cuenta con propuestas renovadas para esquiadores, familias, parejas y amantes de la buena gastronomía.
María Laura Da Pieve, concejal y candidata a senadora nacional, enfatiza la importancia de representar a la provincia en el ámbito legislativo.
El encuentro reunió a funcionarios de las 24 jurisdicciones del país y fue encabezado por Patricia Bullrich.
El operativo se extenderá hasta el 30 de septiembre y, como incentivo, quienes respondan participarán de sorteos de premios.
El Banco Provincia del Neuquén otorgó a Camuzzi un préstamo de $12.400 millones para ampliar el servicio de gas a 12.000 hogares en Neuquén, Río Negro y Chubut.