:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
La información llega desde la Zona Sanitaria IV. Se espera el resultado de 28 hisopados, mientras que se recibieron 35 negativos. Al momento hay 837 personas cumpliendo con el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, 626 de ellas por ser contacto estrecho y 211 por haber regresado de zonas con circulación comunitaria del virus.
Coronavirus10/11/2020Existen 2 personas internadas en UTI en la Clínica Chapelco. Además, hay 8 pacientes internados con cuadros moderados.
En el Hospital Ramón Carrillo hay a la fecha 9 pacientes moderados internados por Covid-19.
Mientras que en el Hotel ISSN, al día de hoy, ya no hay personas con Covid-19 positivo en el lugar.
IMPORTANTE:
Desde la Zona Sanitaria se detalla que la curva de contagios continúa en ascenso, y en este sentido se solicita a la comunidad asistir a las guardias hospitalarias sólo en situaciones impostergables.
RESUMEN DE LA SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA EN SAN MARTÍN DE LOS ANDES A LA FECHA:
Personas de SMA fallecidas: 5
Personas contagiadas: 407 (desde el inicio)
Personas recuperadas: 187
Casos activos: 215
Se reiteran las vías de contacto con el Hospital, en los siguientes números, para consultas respecto a síntomas:
Atención de lunes a viernes de 8 a 22 horas
• 02972 427 099
• 02972 427 211 interno 123 (Área Programa)
• Celular 2944 61 6487
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Frontiers in Inmunology, fue realizado por un equipo de científicas y científicos argentinos, coordinados por investigadores de la Fundación Instituto Leloir.
Un nuevo estudio científico evaluó los síntomas de millones de personas meses después de haberse contagiado de coronavirus. Cuáles son los alcances de esta investigación, según los expertos.
Se trata de un número cada vez más reducido de la población que, a más de dos años de pandemia, siguen sin haber contraído el virus. Cómo lo hicieron y qué “pistas” ocultan en sus genes.
Además pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos, y recomendó sostener el tapabocas en "ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".
Lo confirmaron desde el ministerio de salud a través del último informe diario emitido.
La iniciativa, impulsada junto a otras provincias, representa un paso fundamental para posicionar el termalismo en la agenda del gobierno nacional. La noticia se dio a conocer en un encuentro sobre la temática en la Feria Internacional de Turismo (FIT).
El Ministerio de Educación de la provincia de Neuquén habilitó el proceso de inscripción para el ciclo lectivo 2026, con modalidad online y un esquema de prioridades que organiza el acceso a las vacantes en los niveles Inicial, Primario y Secundario.
El evento reunirá a operadores, agencias y prestadores de todo el país en una jornada clave para el desarrollo del turismo regional.
Se prevee una inversión superior a 6.800 millones de pesos para un edificio que alberga en la actualidad a 489 estudiantes.
La exposición del fotógrafo Efraín Dávila, reúne imágenes y videos que documentan oficios, paisajes y tradiciones en blanco y negro, desde el norte hasta el sur neuquino.