:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El Ministerio de Salud de la Nación informó que, durante las últimas 24 horas, se registraron 279 muertes y 11.977 nuevos casos positivos por coronavirus. Las víctimas fatales suman 34.183. Son 1.081.897 los recuperados y 146.396 casos activos.
Coronavirus11/11/2020Del total de las muertes, 154 son hombres (46 de la provincia de Buenos Aires, ocho de la ciudad de Buenos Aires, uno de Chaco, cuatro de Chubut, 16 de Córdoba, dos de Corrientes, seis de Entre Ríos, cinco de Jujuy, 11 de Mendoza, uno de Neuquén, siete de Río Negro, tres de Salta, cuatro de Santa Cruz, 23 de Santa Fe, dos de Santiago del Estero, uno de Tierra del Fuego y 14 de Tucumán) y 124 mujeres (34 de la provincia de Buenos Aires, ocho de la ciudad de Buenos Aires, cinco de Chaco, nueve de Chubut, 11 de Córdoba, tres de Entre Ríos, dos de Jujuy, una de La Pampa, cinco de Mendoza, cuatro de Río Negro, dos de Salta, dos de San Luis, una de Santa Cruz, 21 de Santa Fe, tres de Santiago del Estero y 13 de Tucumán). Una persona notificada como fallecida, residente en la provincia de Buenos Aires, no registra dato de sexo. Un hombre y dos mujeres, todos residentes en la provincia de Buenos Aires, fueron reclasificados.
De los 11.977 casos, 3.428 son de la provincia de Buenos Aires, 560 de la ciudad de Buenos Aires, 27 de Catamarca, 144 de Chaco, 511 de Chubut, 1.622 de Córdoba, 62 de Corrientes, 338 de Entre Ríos, 2 de Formosa, 24 de Jujuy, 96 de La Pampa, 48 de La Rioja, 520 de Mendoza, 21 de Misiones, 351 de Neuquén, 539 de Río Negro, 89 de Salta, 142 de San Juan, 452 de San Luis, 257 de Santa Cruz, 1.691 de Santa Fe, 129 de Santiago del Estero, 235 de Tierra del Fuego y 689 de Tucumán.
Actualmente son 4.494 las personas que cursan la enfermedad en Unidades de Terapia Intensiva (UTI). El porcentaje de ocupación de camas, más allá de la dolencia que tenga el paciente, es de 57,7% en Nación y 59,9% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Frontiers in Inmunology, fue realizado por un equipo de científicas y científicos argentinos, coordinados por investigadores de la Fundación Instituto Leloir.
Un nuevo estudio científico evaluó los síntomas de millones de personas meses después de haberse contagiado de coronavirus. Cuáles son los alcances de esta investigación, según los expertos.
Se trata de un número cada vez más reducido de la población que, a más de dos años de pandemia, siguen sin haber contraído el virus. Cómo lo hicieron y qué “pistas” ocultan en sus genes.
Además pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos, y recomendó sostener el tapabocas en "ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".
Lo confirmaron desde el ministerio de salud a través del último informe diario emitido.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.