
Neuquén y Río Negro participan en el campeonato argentino de hockey que se lleva a cabo en Rosario
El seleccionado de Neuquén en caballeros, y rionegrino en damas, dicen presente en el ascenso A, buscando un lugar a la máxima categoría.
La capacitación se dictará en forma virtual en 3 módulos a partir del 16 de noviembre. La propuesta del ministerio de Deportes, está destinada a un público abierto y tiene como objetivo informar a la población y a los agentes multiplicadores los beneficios que representa para la salud, la práctica de actividades físicas y deportivas para las personas mayores.
Deportes10/11/2020La actividad está organizada por el Ministerio de Deportes y se realiza en el marco del programa Encuentros en Red a través del cual se busca generar un espacio de capacitación e intercambio de conocimientos.
El ministro de la cartera deportiva, Luis Sánchez manifestó que “siguiendo la línea de vida que impulsamos desde el ministerio de Deportes en esta oportunidad nos enfocaremos en las personas mayores como destinatarios de esta capacitación y actualización propuesta''.
''Este curso -agregó- nos permitirá por un lado profundizar en diversas temáticas con los multiplicadores de actividades en personas mayores pero también cubrir el espacio de autoconocimiento y de incorporación de información de parte de la persona mayor que le permita conocer aspectos a tener en cuenta al momento de iniciarse en actividad física, el deporte y la recreación'' afirmó.
El programa incluye tres módulos el primero será desde el 16 al 21 de noviembre. En la oportunidad disertarán profesionales del ministerio de Deportes: el profesor Guillermo Santamaria (características de la persona mayor); el doctor Adalberto Rodríguez (evaluación médica y funcional); el licenciado Martín Tarifeño (aspectos fisiológicos, edad, masa muscular y fuerza); el magister Mauro Santander junto al equipo de evaluación del ministerio de Deportes (evaluación de la condición física); el licenciado en psicología juan Pablo Dobratinich (estimulación temprana y beneficios de la actividad física) y como invitada la magister chilena Jenny Ortega (gerontología y actividad física).
El módulo 2 será entre el 23 y el 28 de noviembre con la siguiente temática: procesos metodológicos de la actividad física (Guillermo Santamaría); enfermedades metabólicos, degenerativas y cardiopatías (Adalberto Rodríguez); dieta saludable (Licenciada Soledad Nicalau); rehabilitación de enfermedades degenerativas (licenciado Nicolás Esmoldi); la importancia del contacto social (Juan Pablo Dobratinich) y en esta ocasión el invitado será el doctor en deportes, Matero Rozze de la Federación Internacional de Educación Física (FIEP Córdoba) que hablará sobre actividad física y recreación en personas mayores.
Mientras que en el módulo 3 a realizarse entre el 30 de noviembre y el 5 de diciembre. Los temas serán actividad física integral y métodos de entrenamiento en enfermedades metabólicas (Guillermo Santamaría); controles periódicos y de rutina y actividad laboral y actividad física y deporte; desarrollo de cualidades físicas desde la medicina deportiva (Alberto Rodríguez); dieta equilibrada e hidratación (Soledad Nicolau); autoestima y autoeficacia (Juan Pablo Dobratinich).
Como invitada disertará la licenciada Susana Zemin de la secretaría de Deportes de la Nación que se referirá a programas de jubilación y test de aptitud física y guía de escalas de valores.
Las inscripciones podrán realizarse completando este formulario https://forms.gle/tBBd19utBSyKgt2s5 que estará disponible en las redes sociales y la página del Ministerio.
Las clases son por aula classroom de google y también habrá zoom en vivo los sábado 21, 28 y 5 de diciembre a partir de las 10.
El seleccionado de Neuquén en caballeros, y rionegrino en damas, dicen presente en el ascenso A, buscando un lugar a la máxima categoría.
Esteban Silva es un joven de Plottier que entrena y practica tiro con arco. El deporte, que se proyecta en la región de los valles, ya le valió varias medallas nacionales e internacionales pero además “le salvó la vida”.
La localidad inicia su camino en el turismo de reuniones con un evento de formación del Comité Olímpico Argentino.
Adriano Mazzanti logró la medalla de oro en la 2° Copa Panamericana Kukkiwon que se realizó en Lima, del 19 al 21 de junio.
Un evento deportivo inolvidable tuvo lugar en la ciudad, donde vecinos se destacaron al ocupar los primeros lugares en la exigente prueba organizada por la Prefectura, en el marco de su aniversario.
Consiste en un aporte financiero y asistencia técnica para atletas de élite de mediano y alto rendimiento.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
El gobernador neuquino cosechó apoyos de empresarios y organismos internacionales de crédito. Gestionó apoyo para continuar la inversión en rutas y se refirió a la planificación del turismo binacional.
Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.
Estará disponible todos los días de la semana con cuatro frecuencias diarias y funcionará bajo una concesión provincial sin recibir subsidios estatales.