:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
Los infectados son 329 de Neuquén, 49 de Plottier, 44 de Centenario, 29 de Zapala, 30 de Cutral Co, 22 de Rincón de los Sauces, 20 de San Martín de los Andes, 7 de San Patricio del Chañar, 8 de Plaza Huincul, 2 de Las Lajas, 4 de Junín de los Andes, 3 de Vista Alegre, 2 del Chocón, 3 de Añelo, 2 de Piedra del Águila, 2 de Aluminé, 6 de Mariano Moreno, 16 de Chos Malal, 1 de Tricao Malal y 1 de Loncopué.
Coronavirus04/11/2020Hay 27.075 casos confirmados, 10.906 activos, 15.652 recuperados y 517 fallecidos.
Porcentaje de ocupación de camas UCI-TOTAL: 98%.
Tasa de letalidad: 1,9%.
Las 9 personas fallecidas son 3 de Neuquén, 2 de Plottier, 2 de Senillosa, 1 de Cutral Co y 1 de Rincón de los Sauces. 3 mujeres y 6 varones entre 45 y 84 años.
Los 504 recuperados son 293 personas de Neuquén, 37 de Cutral Co, 34 de Plottier, 29 de Senillosa, 28 de Zapala, 27 de Centenario, 13 de Plaza Huincul, 11de Picún Leufú, 9 de San Martín de los Andes, 7 de Piedra del Águila, 4 de Junín de los Andes, 3 de Rincón de los Sauces, 3 de Añelo, 3 de Las Lajas, 1 de Las Coloradas, 1 de Mariano Moreno y 1 de Aluminé . 265 mujeres y 239 varones entre 11 meses y 87 años.
Hay 130 pacientes en UCI, 31 en intermedia, 202 en sala general, 15 en el Duam y 10.528 ambulatorios.
Edad promedio del total de personas fallecidas: 69,1 años (rango entre 19 y 101 años)
Edad promedio del total de personas contagiadas: 39,1 años (rango entre 21 días y 102 años)
Estancia promedio en UCI (de los pacientes actualmente internados) 16,9 días (rango de 1 a 61 días)
Tiempo de duplicación de casos: Neuquén capital 42,3 días, Neuquén, Plottier y Centenario 40,8 días, Cutral Co y Plaza Huincul 66,9 días, Provincia de Neuquén 37,0 días.
Casos por localidad: Neuquén 6.205, Plottier 1.334, Centenario 1.317, Zapala 573, Rincón de los Sauces 250, San Martín de los Andes 234, Cutral Co 228, S. P del Chañar 170, Senillosa 110, Plaza Huincul 92, Las Lajas 68, Vista Alegre 61, Junín de los Andes 61, Picún Leufú 45, Chos Malal 28, Villa El Chocón 26, Añelo 24, Mariano Moreno 19, Piedra del Águila 17, Aluminé 16, Santo Tomás 7, Villa del Puente P. Leufú 5, Loncopué 3, Los Catutos 3, Buta Ranquil 2, Taquimilán 2, Villa Pehuenia 2, Bajada del Agrio 2, Tricao Malal 1 y Aguada San Roque 1
Seguimiento epidemiológico
Actualmente, en nuestra provincia se despliegan tres estrategias de seguimiento epidemiológico: la de vigilancia tradicional; la de vigilancia centinela y la estrategia DetectAR, que se lleva a cabo en barrios.
Definición de caso confirmado y caso sospechoso de la provincia del Neuquén
https://www.saludneuquen.gob.ar/recomendaciones-para-equipos-de-salud/
Criterios de alta y desaislamiento en la provincia del Neuquén
Recomendaciones de no consumo de dióxido de cloro
Aspectos bioéticos para el acompañamiento a personas internadas
https://drive.google.com/file/d/1TqZV6XjWWXIgyoo31GEK
Informe técnico legal sobre el Ibuprofeno inhalatorio para pacientes con COVID-19
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Frontiers in Inmunology, fue realizado por un equipo de científicas y científicos argentinos, coordinados por investigadores de la Fundación Instituto Leloir.
Un nuevo estudio científico evaluó los síntomas de millones de personas meses después de haberse contagiado de coronavirus. Cuáles son los alcances de esta investigación, según los expertos.
Se trata de un número cada vez más reducido de la población que, a más de dos años de pandemia, siguen sin haber contraído el virus. Cómo lo hicieron y qué “pistas” ocultan en sus genes.
Además pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos, y recomendó sostener el tapabocas en "ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".
Lo confirmaron desde el ministerio de salud a través del último informe diario emitido.
El Ministerio de Educación de la provincia de Neuquén habilitó el proceso de inscripción para el ciclo lectivo 2026, con modalidad online y un esquema de prioridades que organiza el acceso a las vacantes en los niveles Inicial, Primario y Secundario.
Con un modelo de gestión consolidado, fuertes inversiones en equipamiento y la desfederalización en la lucha contra el narcomenudeo, se consiguió reducir el delito en la Provincia y sostener la eficacia operativa.
Así lo anunció el gobernador Figueroa este sábado en declaraciones periodísticas. El mandatario aseguró que eso será posible gracias a una administración ordenada y la eliminación de gastos innecesarios.
La presidenta del Concejo Deliberante de San Martín de los Andes y de la seccional Lacar del MPN, argumentó el acompañamiento en la ciudad a los candidatos del sector que lidera Rolando Figueroa en una entrevista a Radio Fun.
La jornada formativa, impulsada por la Secretaría de Turismo, abordó aspectos clave del servicio y promueve la excelencia mediante un programa voluntario con sello de calidad.