
El sector sanitario consume alrededor de 15 millones de toneladas de plástico por año a nivel mundial. Es necesario repensar su uso y buscar alternativas sostenibles donde sea posible, sin comprometer la seguridad.
El gobernador Omar Gutiérrez explicó que es un centro de baja complejidad donde se podrán hacer testeos rápidos para COVID-19 y además tiene incorporado un laboratorio”. El mandatario reiteró que “no hay posibilidad de que Neuquén no tenga temporada turística de verano”.
Salud03/11/2020El ministerio de Obras Públicas de la Nación, como integrante del Consejo Interministerial, desarrollará el programa Centros Sanitarios Turísticos para el fortalecimiento de la infraestructura sanitaria que permitirá absorber las demandas turísticas.
Este programa se compone de espacios dedicados a la atención de emergencias y atención primaria para pacientes que presenten síntomas de COVID-19. Dichos espacios cuentan con una superficie exclusiva para la realización de testeos en combinación con laboratorio para procesar las muestras que se tomen tanto en estos puntos como las que surjan de las brigadas del Plan Detectar y la atención de personas con síntomas leves a moderados.
Gutiérrez dijo que la Provincia aspira a contar por lo menos con otros dos hospitales modulares que podrían ubicarse en el Departamento Confluencia y en la zona Centro.
En conferencia de prensa, el gobernador dijo que “ya dimos un primer paso con la apertura de la temporada de pesca, que será una prueba piloto, y vamos a trabajar fuertemente todo noviembre y prepararnos para el fin de semana largo del 8 de diciembre, las fiestas y la temporada de verano”.
El sector sanitario consume alrededor de 15 millones de toneladas de plástico por año a nivel mundial. Es necesario repensar su uso y buscar alternativas sostenibles donde sea posible, sin comprometer la seguridad.
La Provincia licitará la compra de anteojos y servicios de evaluación oftalmológica para alumnos de sala de 5 años a tercer grado en todas las regiones sanitarias.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
Salud trabaja en la ampliación de los Centros de Prevención Combinada a las seis regiones sanitarias de la provincia.
Autoridades de salud nacional y regional impulsan mejoras en la vigilancia de enfermedades respiratorias, fortaleciendo la cooperación en salud pública.
La Provincia fue reconocida por sus porcentajes de vacunación en el Consejo Federal de Salud. Esta semana llegarán más vacunas.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
El gobernador neuquino cosechó apoyos de empresarios y organismos internacionales de crédito. Gestionó apoyo para continuar la inversión en rutas y se refirió a la planificación del turismo binacional.
Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.
Con altos estándares internacionales y foco en la seguridad, la provincia lleva adelante un plan de obras. “La inversión que estamos haciendo no solo es histórica, sino estratégica”, aseguró el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.