
“Llegó la hora de que Neuquén pueda tener un hospital de estas características”, señaló el gobernador Rolando Figueroa.
El gobernador Omar Gutiérrez explicó que es un centro de baja complejidad donde se podrán hacer testeos rápidos para COVID-19 y además tiene incorporado un laboratorio”. El mandatario reiteró que “no hay posibilidad de que Neuquén no tenga temporada turística de verano”.
Salud03/11/2020El ministerio de Obras Públicas de la Nación, como integrante del Consejo Interministerial, desarrollará el programa Centros Sanitarios Turísticos para el fortalecimiento de la infraestructura sanitaria que permitirá absorber las demandas turísticas.
Este programa se compone de espacios dedicados a la atención de emergencias y atención primaria para pacientes que presenten síntomas de COVID-19. Dichos espacios cuentan con una superficie exclusiva para la realización de testeos en combinación con laboratorio para procesar las muestras que se tomen tanto en estos puntos como las que surjan de las brigadas del Plan Detectar y la atención de personas con síntomas leves a moderados.
Gutiérrez dijo que la Provincia aspira a contar por lo menos con otros dos hospitales modulares que podrían ubicarse en el Departamento Confluencia y en la zona Centro.
En conferencia de prensa, el gobernador dijo que “ya dimos un primer paso con la apertura de la temporada de pesca, que será una prueba piloto, y vamos a trabajar fuertemente todo noviembre y prepararnos para el fin de semana largo del 8 de diciembre, las fiestas y la temporada de verano”.
“Llegó la hora de que Neuquén pueda tener un hospital de estas características”, señaló el gobernador Rolando Figueroa.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
Con los decretos correspondientes, se avanza con los trámites administrativos que comprenden la creación de nuevos puestos, traslados por reubicaciones familiares, cambios de funciones e ingresos a residencias médicas.
Este sábado se realizará una campaña de inmunización en el establecimiento sanitario del barrio, impulsada por autoridades provinciales.
Tres profesionales locales integraron la octava cohorte del Programa Procurar del INCUCAI, con prácticas en quirófanos y cuidados críticos.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.