ANSES prorrogó el pago de las cuotas de sus créditos

La medida se determinó a través de una resolución, en el marco de las medidas dictadas para paliar el impacto económico de la pandemia de coronavirus. Será hasta el 30 de noviembre en el programa de financiamiento para jubilados y pensionados.

Actualidad29/10/2020Redacción NARedacción NA
anses1

"Desde el comienzo de la cuarentena que la Anses no cobraba las cuotas de los créditos a jubilados que habían sacado créditos. En todo este tiempo se ha venido prorrogando cada dos meses y ahora se prorroga hasta fin de noviembre. Cuando se comience a cobrar, no se va a cobrar intereses sino que van a continuar las cuotas como venían antes, sin los intereses de estos meses", explicó Pablo Todero, Gerente General de Anses Neuquén.

El decreto también estableció además que los beneficiarios alcanzados por esta medida no podrán solicitar el otorgamiento de nuevos préstamos del Programa Créditos Anses. A su vez, indicó que en los créditos otorgados a titulares de Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignaciones Familiares (SUAF), la suspensión de cuotas dependerá de que el menor por el cual se percibe la prestación no alcance durante ese lapso los 18 años, salvo en el caso de personas con discapacidad.

La resolución nacional recordó que el cobro de este beneficio se establece hasta la mayoría de edad, en cuyo supuesto no se aplicará el descuento, aún si se ha otorgado con la inclusión de otros hijos menores de edad.

La medida también determina que la suspensión del cobro de las cuotas de noviembre quedará sujeta a la fecha de vencimiento del beneficio que perciben los titulares de prestación por Invalidez.

Por último, la medida exceptuó del límite de edad máxima para acceder a los créditos que se considera para los beneficiarios a la fecha de finalización del pago de los mismos a los tomadores que se encuentren alcanzados por la suspensión del cobro de cuotas, según sean titulares de prestaciones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), Prestaciones No Contributivas (PNC) de Vejez, Invalidez y Madres de más de Siete Hijos, y Pensión Universal al Adulto Mayor (PUAM).

Respecto al posible Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) 4, Todero aclaró que "se está analizando" pero por el momento "no hay información".

Te puede interesar
Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail