:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
Los infectados son 209 de Neuquén, 48 de Centenario, 71 de Plottier, 32 de Cutral Co, 16 de Zapala, 7 de Senillosa, 6 de Plaza Huincul, 13 de Añelo, 6 de Rincón de los Sauces, 1 de Aluminé, 1 de Loncopué, 3 de junín, 2 del Chañar, 2 de Vista Alegre, 1 de Picún Leufú, 1 de Piedra del Águila, 1 de Las Coloradas, 1 del Chocón, 1 de Villa La Angostura y 1 de Los Miches.
Coronavirus08/10/2020Las 9 personas fallecidas: un varón de 69 años de Centenario, sin comorbilidades informadas internado en esa localidad; un varón de 73 de San Patricio del Chañar sin comorbilidades informadas internado en esa localidad; un varón de 73 de Centenario, con comorbilidades (EPOC) internado en Neuquén; un varón de 64 de Picún Leufú con comorbilidades (hipertensión arterial e hiperplasia prostática) internado en Zapala; un varón de 75 de Neuquén con comorbilidades (hipertensión arterial y enfermedad oncológica) internado en esa localidad; un varón de 38 años de Neuquén con comorbilidades (obesidad mórbida) internado en esa localidad; un varón de 69 de Neuquén con comorbilidades (diabetes) internado en esa localidad; un varón de 70 de Neuquén con comorbilidades (hipertensión arterial, diabetes, sobrepeso, hipotiroideo insuficiencia renal crónica) internado en esa localidad; y un varón de 71 de Centenario, con comorbilidades (obesidad) internado en esa localidad.
Los 135 recuperados son 100 de Neuquén, 10 de Plottier, 7 de Zapala, 4 de Añelo, 4 de Senillosa, 3 de Centenario, 2 de Cutral Co, 2 de Plaza Huincul, 1 de Picún Leufú, 1 de Rincón de los Sauces y 1 de Villa La Angostura. 70 mujeres y 65 varones entre 0 y 89 años. Hay 137 pacientes en UCI, 29 en intermedia, 186 en sala general, 29 en el Duam y 6.687 ambulatorios.
Hay 13.480 casos confirmados, 7.062 activos, 6.185 recuperados y 233 fallecidos.
Porcentaje de ocupación de camas UCI-TOTAL: 99,0%.
Tasa de letalidad: 1,8%
Edad promedio del total de personas fallecidas: 69,2 años (rango entre 19 y 98 años) Edad promedio del total de personas contagiadas: 39,3 años (rango entre 21 días y los 99 años) Estancia promedio en UCI (de los pacientes actualmente internados) 11,5 días (rango de 1 a 64 días)
Tiempo de duplicación de casos: Neuquén capital 15,6 días, Neuquén, Plottier y Centenario 16,3 días, Cutral Co y Plaza Huincul 22,2 días, Provincia de Neuquén 17,2 días.
Casos por localidad: Neuquén 4.036, Centenario 876, Plottier 752, Cutral Co 440, Zapala 188, Senillosa 179, Plaza Huincul 172, S. P del Chañar 84, Picún Leufú 58, Piedra del Águila 54, Añelo 42, Santo Tomás 40, Vista Alegre 32, Rincón 17, Las Coloradas 16, Villa El Chocón 14, Junín de los Andes 12, Villa La Angostura 9, San Martín de los Andes 9, Las Ovejas 6, Aluminé 5, Villa del Puente Picún Leufú 5, Chos Malal 3, El Sauce 3, Loncopué 2, Paso Aguerre 2, Huinganco 2, Mariano Moreno 2, Los Miches 1 y Manzano Amargo 1.
Seguimiento epidemiológico
Actualmente, en nuestra provincia se despliegan tres estrategias de seguimiento epidemiológico: la de vigilancia tradicional; la de vigilancia centinela y la estrategia DetectAR, que se lleva a cabo en barrios.
Definición de caso confirmado y caso sospechoso de la provincia del Neuquén https://www.saludneuquen.gob.ar/recomendaciones-para-equipos-de-salud/
Criterios de alta y desaislamiento en la provincia del Neuquén https://www.saludneuquen.gob.ar/wp-content/uploads/2020/07/MSaludNQNCovid-19-Criterios-de-desaislamiento-en-Covid-19.pdf
Recomendaciones de no consumo de dióxido de cloro https://www.saludneuquen.gob.ar/wp-content/uploads/2020/08/MSaludNQNCovid-2019-Recomendaciones-no-uso-de-cloro.pdf
Aspectos bioéticos para el acompañamiento a personas internadas https://drive.google.com/file/d/1TqZV6XjWWXIgyoo31GEK
Ibuprofeno inhalatorio para pacientes con COVID-19 https://www.saludneuquen.gob.ar/wp-content/uploads/2020/09/ibuinhalatorio.pdf
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Frontiers in Inmunology, fue realizado por un equipo de científicas y científicos argentinos, coordinados por investigadores de la Fundación Instituto Leloir.
Un nuevo estudio científico evaluó los síntomas de millones de personas meses después de haberse contagiado de coronavirus. Cuáles son los alcances de esta investigación, según los expertos.
Se trata de un número cada vez más reducido de la población que, a más de dos años de pandemia, siguen sin haber contraído el virus. Cómo lo hicieron y qué “pistas” ocultan en sus genes.
Además pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos, y recomendó sostener el tapabocas en "ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".
Lo confirmaron desde el ministerio de salud a través del último informe diario emitido.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Un incendio de grandes dimensiones se desató esta tarde en una vivienda ubicada sobre calle Añelo, en el sector conocido como Área Mixta. La alerta fue recibida a las 18:43 por la Central de Alarmas, tras el llamado de un vecino que advirtió sobre el fuego en plena expansión.
Tendrá una coordinación en la Región Vaca Muerta, para asegurar el avance de los trabajos que se realizan en las rutas.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.