
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
La ministra Elizabeth Gómez Alcorta destacó en el encuentro por Zoom, los avances en materia de igualdad y mencionó el proyecto de Ley de cupo laboral trans, la transversalización de políticas de género en el gabinete nacional y la firma con las provincias del convenio para implementar los programas de asistencia a mujeres y personas del colectivo LGBIT.
Actualidad07/10/2020La funcionaria, además señaló la importancia de que todas las provincias vienen haciendo avances en la agenda de género.
Patricia Maistegui, subsecretaria de las Mujeres de la provincia, remarcó la implementación de Ley Micaela en Neuquén, y la amplia repercusión del programa Escuela de Género que busca formar personas que puedan ser multiplicadoras de las temáticas de género y violencia contra las mujeres en sus localidades e instituciones.
Además destacó la reciente firma del convenio con Nación que permitirá la ejecución del Programa Acompañar, el trabajo realizado con las mujeres árbitras para la realización de un protocolo de intervención en casos de violencia de género y la participación de la mesa provincial de trabajo con mujeres de pueblos originarios impulsada por la secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente de la provincia.
Maistegui enfatizó que Neuquén viene haciendo avances claros como la sanción de la Ley de paridad de género, el trabajo con los varones en la deconstrucción del modelo de masculinidad hegemónico y las acciones vinculadas a la incorporación de un presupuesto con perspectiva de género, entre otras iniciativas.
Las consejeras federales hicieron mención a la preocupante situación que vive el país en cuanto a los femicidios y mencionaron especialmente el caso de Jujuy, donde se registraron cinco femicidios en una semana.
Por su parte, Josefina Kelly Neira, secretaria de Políticas contra la Violencia por Razones de Género, actualizó las acciones vinculadas al plan nacional de acción contra las violencias por razones de género. En ese sentido, destacó que el programa de asistencia Potenciar Trabajo triplicó las altas, si bien quedan muchos ingresos por realizar.
El programa tiene por fin promover la inclusión social plena para personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad social y económica, fundamentalmente para mujeres en estas circunstancias que además son víctimas de violencia. Se presentaron las principales líneas de trabajo en materia de igualdad y cuidados.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.