
El conductor fue asistido y se encuentra fuera de peligro. El paso internacional estaba cerrado al momento del siniestro.
El eclipse de luna será el 30 de noviembre y el solar el 14 de diciembre. El primer fenómeno podrá observarse a las 6:43 de la madrugada, hora oficial argentina.
Región05/10/2020Dentro de 70 días, al mediodía del lunes 14 de diciembre, la mayor parte de la población Sudamericana será testigo de un eclipse parcial de Sol y una minoría de personas, que se encuentren en una estrecha franja geográfica que cruzará de Oeste a Este el centro-sur de Chile y continuará su recorrido en parte de la Patagonia Norte Argentina –Neuquén, Rio Negro y una muy pequeña zona al Sur de Buenos Aires– tendrán el privilegio de ver un eclipse total.
Al respecto, Martín Fernández, director del sitio oficial EclipseSolar2020.Org, expresó que: “Para qué se produzca un eclipse solar, la Luna debe estar si o si en fase nueva ubicada entre la Tierra y el Sol y en esa posición, desde la perspectiva terrestre, el disco del satélite natural tapara al disco del astro rey ocultándose en parte y así el eclipse se verá parcial, o completamente y se verá total”.
“Pero dos semanas antes que esto suceda, puntualmente durante el 30 de noviembre, el Sol, la Tierra y la Luna estarán alineados en el espacio con el satélite natural en fase llena y un lado de nuestro planeta recibiendo la luz del astro rey y al otro lado estará el satélite selenita introducido a las 6:43 de la madrugada (Hora Oficial Argentina) en hasta un 83% de su superficie en el cono de sombra exterior y más pálido que proyectara la Tierra por lo cual sucederá un eclipse lunar de tipo penumbral visible también, a lo largo de Sudamérica” , comentó.
Quienes deseen saber cómo será el eclipse solar del 14 de diciembre con los porcentajes del Sol eclipsado y horarios exactos de inicio, máximo y finalización en cada una de las ciudades de Argentina y capitales Sudamericanas, pueden ingresar a www.EclipseSolar2020.Org
El conductor fue asistido y se encuentra fuera de peligro. El paso internacional estaba cerrado al momento del siniestro.
En distintos operativos, personal de Fauna secuestró un arma de fuego y decomisó los restos de un guanaco, como así también 12 truchas. Además, secuestró cuatro equipos de pesca.
Se oficializó un proyecto que fomenta el reciclaje, la gestión de residuos y la reforestación como propuestas pedagógicas y laborales.
Ambas municipalidades se unieron a la iniciativa de difusión y promoción de nuevas herramientas para denunciar de forma anónima situaciones relacionadas al tráfico en la provincia.
Secuestraron sustancias alucinógenas y elementos de tecnología en un domicilio de barrio El Once.
La cita de éste nuevo encuentro será el lunes 30 de junio a las 15 hs. en el Salón Municipal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
Representantes de fuerzas locales se reunieron con habitantes del barrio para fortalecer vínculos y abordar inquietudes colectivas.
Un hombre con requerimiento judicial fue localizado y reducido tras un operativo de seguimiento en la vía pública.
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.