El Concejo Deliberante otorgó una nueva extensión a la Ordenanza N° 15270/2025, la cual regula un beneficio que elimina los intereses acumulados sobre las deudas de impuestos municipales.
Se estudian alternativas para amortiguar el impacto del aumento en el boleto de colectivo
La concejal María de las Nieves Aquín, de Juntos por el Cambio, habla sobre los pasos que se siguen para llegar a una resolución con respecto a este tema que está en tratamiento desde 2018 sin modificaciones y que pone en vilo la continuidad del servicio brindado por la empresa Expreso los Andes.
Concejo Deliberante02/10/2020
Redacción NA
Con respecto al tratamiento del aumento de boleto de colectivos, la concejal María de las Nieves Aquín, manifiesta: ''Ya empezamos a tener reuniones. En estos días nos va a entregar la contadora contratada para este tema, el informe que pedimos desde un punto de vista de análisis cuantitativo, y se van a pedir otros datos. Vamos a seguir con este tema para sacarlo cuanto antes. Pedimos al ejecutivo la norma legal, porque hasta el momento tenemos la norma nacional que dice que no se puede aumentar las tarifas de transporte público. Estamos viendo qué respuesta obtenemos de Neuquén, tenemos la necesidad imperiosa de ciertas certezas''.
Aquín indica que ''Estamos viendo alternativas para que no impacte tanto la suba de la tarifa, pensamos pedir el ATP para la empresa de transporte, que no lo recibe porque tiene subsidios, pero fundamentando muy bien sobre la necesidad y las características propias de una empresa en esta ciudad, vemos si se puede lograr. Y estamos barajando 2 o 3 alternativas más de recursos genuinos que permitan solventarlo. La realidad es que los números no cierran y menos después de 6 meses de pandemia. Tampoco se puede hacer un salto tremendo en la tarifa porque la gente no lo puede pagar, es una encrucijada. Desde el Ejecutivo sólo se recibió el análisis de la empresa con lo que hay que aumentar y cuánto, por eso lo estamos encarando nosotros''.

Se autorizó la implementación del Programa para la Identificación y Fiscalización de Alquileres Turísticos Temporales
El Concejo Deliberante de San Martín de los Andes aprobó una modificación a la Ordenanza 13390/2021, que incorpora la creación del PIFATT.

San Martín celebra el talento: Amanar fue reconocido como embajador deportivo por sus logros en gimnasia artística
El Concejo Deliberante destacó el impacto regional de los torneos federativos y el compromiso del club local, que representa a la ciudad en competencias nacionales con excelencia y dedicación.

Agostina Vietti fue declarada Embajadora Deportiva de San Martín de los Andes
La joven atleta ha sido reconocida por su destacada trayectoria en el esquí de montaña y su compromiso con la comunidad.

San Martín será sede de un encuentro sobre ética médica y procesos de despedida
El 31 de octubre se realizará una jornada gratuita que abordará temas sensibles como el final de la vida, el duelo y la muerte gestacional, con participación de especialistas locales y nacionales.

Kaleuche Alto: suspenden temporalmente el cobro de la tasa para revisar la normativa vigente
La medida, aprobada por el Concejo Deliberante, busca garantizar certezas técnicas y económicas en el desarrollo urbano del barrio.

Cinco focos de incendio activos en la zona norte del Parque Nacional Lanín tras tormentas eléctricas
El área de Quillén registra incendios forestales iniciados por descargas eléctricas en sectores de difícil acceso. Brigadistas del ICE Lanín y del Sistema Provincial de Manejo del Fuego trabajan intensamente en el operativo.
El Concejo Deliberante otorgó una nueva extensión a la Ordenanza N° 15270/2025, la cual regula un beneficio que elimina los intereses acumulados sobre las deudas de impuestos municipales.

Investigadores del CONICET desarrollan un método simple y económico para eliminar arsénico y nitratos del agua
Utilizando carbón vegetal de materia orgánica, esta técnica reduce más de la mitad de los contaminantes, siendo una solución para comunidades sin acceso a agua potable y una opción para gestionar subproductos industriales.

Científicos del CONICET descubren una huella genética única en el centro de Argentina
Un estudio internacional reveló la existencia de un componente ancestral exclusivo en poblaciones de Córdoba, San Luis y Santiago del Estero, ampliando el mapa genético de Sudamérica y revalorizando la diversidad argentina.

Vacunación gratuita: se confirmaron solo cuatro casos de coqueluche en Neuquén entre 2024 y 2025
La tos convulsa es una enfermedad infecciosa altamente contagiosa que afecta las vías respiratorias y puede ser grave en bebés menores de 6 meses. La principal medida de prevención es la vacunación.



