
Fue presentada en el auditorio de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes.
Presentaron una queja al ejecutivo y y se aguardan novedades y resultados de una reunión con la concejal María de las Nieves Aquín, para hablar sobre la ordenanza que genera un perjuicio para los taxis y remises de la ciudad.
Turismo01/10/2020Oscar Cabrera, responsable de Remises ''Del Oscar'', cuenta que ayer fueron varias personas representando a las agencias de taxis y remises de la ciudad. ''Hablamos con Marcelo Sánchez, porque el intendente no nos podía atender, había un desconocimiento sobre el tema. Le mostramos la ordenanza, fuimos a ver qué nos decían porque nos estaban pasando por arriba''.
La ordenanza dice que la agencia de turismo puede manejar colectivos, minibuses, camionetas y autos, como transporte de pasajeros. ''Nos perjudica porque ellos podían poner la cantidad de autos que quisieran para el traslado de turistas. Nosotros como taxis nos pareció que nos pasaron por arriba y no nos tuvieron en cuenta. A nosotros nos exigen todos los meses un montón de cosas como mantenimiento de autos, a pesar del momento crítico que nos afecta a todos. Hace un año que no aumentamos las tarifas porque somos conscientes, y ahora nos aparecen con esto, es como que te pegan una cachetada para que no te levantes más'', dice Oscar.
Además aduce que ''pretenden hacer el traslado de pasajeros sin tener habilitación, con un auto que no está autorizado. Es un auto que paga una VTV menor. Además de eso está el registro profesional, la libreta sanitaria, otro registro interno del municipio, más todos los impuestos por la licencia. Todo esto reduciría mucho el trabajo de los taxis''.
Oscar también cuenta que fueron al Concejo Deliberante: ''esperamos una hora, nos atendieron 2 concejales, estaba la presidenta de la parte de transporte y la concejal Tulián, tampoco había un cierto desconocimiento, no se dieron cuenta de lo afectados que estábamos, no leyeron bien la ordenanza. Pretendemos que nos tengan en cuenta y tengan consideración hacia los taxistas. Las ordenanzas las hacen a criterio de lo que está de turno. Yo lo hablé hace mucho tiempo, para que nos llamen cuando agregan artículos en la ordenanza, no cuesta nada. Una cosa es verlo de afuera y otra es estar adentro''.
Y agrega: ''Sanchéz nos dijo que se iba a reunir con el intendente y van a ver el tema de la ordenanza, y de ahí en más iban verán. Y sino tendremos que pedir un recurso de un abogado que trabaje en esto''.
Fue presentada en el auditorio de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.
La medida busca frenar la salida récord de argentinos al exterior y reactivar el turismo receptivo, que cayó un 20% interanual entre enero y mayo de 2025.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.