
Promoción internacional: Neuquén presentó su oferta turística en México
Más de 40 operadores turísticos mexicanos se mostraron interesados en el producto nieve que ofrece la provincia y en los grandes atractivos que ofrecen los destinos neuquinos.
Presentaron una queja al ejecutivo y y se aguardan novedades y resultados de una reunión con la concejal María de las Nieves Aquín, para hablar sobre la ordenanza que genera un perjuicio para los taxis y remises de la ciudad.
Turismo01/10/2020
Redacción NA
Oscar Cabrera, responsable de Remises ''Del Oscar'', cuenta que ayer fueron varias personas representando a las agencias de taxis y remises de la ciudad. ''Hablamos con Marcelo Sánchez, porque el intendente no nos podía atender, había un desconocimiento sobre el tema. Le mostramos la ordenanza, fuimos a ver qué nos decían porque nos estaban pasando por arriba''.
La ordenanza dice que la agencia de turismo puede manejar colectivos, minibuses, camionetas y autos, como transporte de pasajeros. ''Nos perjudica porque ellos podían poner la cantidad de autos que quisieran para el traslado de turistas. Nosotros como taxis nos pareció que nos pasaron por arriba y no nos tuvieron en cuenta. A nosotros nos exigen todos los meses un montón de cosas como mantenimiento de autos, a pesar del momento crítico que nos afecta a todos. Hace un año que no aumentamos las tarifas porque somos conscientes, y ahora nos aparecen con esto, es como que te pegan una cachetada para que no te levantes más'', dice Oscar.
Además aduce que ''pretenden hacer el traslado de pasajeros sin tener habilitación, con un auto que no está autorizado. Es un auto que paga una VTV menor. Además de eso está el registro profesional, la libreta sanitaria, otro registro interno del municipio, más todos los impuestos por la licencia. Todo esto reduciría mucho el trabajo de los taxis''.
Oscar también cuenta que fueron al Concejo Deliberante: ''esperamos una hora, nos atendieron 2 concejales, estaba la presidenta de la parte de transporte y la concejal Tulián, tampoco había un cierto desconocimiento, no se dieron cuenta de lo afectados que estábamos, no leyeron bien la ordenanza. Pretendemos que nos tengan en cuenta y tengan consideración hacia los taxistas. Las ordenanzas las hacen a criterio de lo que está de turno. Yo lo hablé hace mucho tiempo, para que nos llamen cuando agregan artículos en la ordenanza, no cuesta nada. Una cosa es verlo de afuera y otra es estar adentro''.
Y agrega: ''Sanchéz nos dijo que se iba a reunir con el intendente y van a ver el tema de la ordenanza, y de ahí en más iban verán. Y sino tendremos que pedir un recurso de un abogado que trabaje en esto''.

Más de 40 operadores turísticos mexicanos se mostraron interesados en el producto nieve que ofrece la provincia y en los grandes atractivos que ofrecen los destinos neuquinos.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.

La dirección provincial de Fauna brindará asesoramiento y se podrán tramitar los permisos de manera presencial y digital, gracias a las nuevas herramientas implementadas.

El aeropuerto ubicado en la capital provincial tuvo durante septiembre un aumento del 26% en la cantidad de pasajeros de cabotaje en comparación con el mismo mes del año anterior. Consolida así el rol estratégico que tiene en la economía regional vinculada a la industria, los servicios y el turismo.

Prestadores turísticos participaron de una charla clave donde se presentó una plataforma gratuita que permitirá modernizar la gestión de reservas y potenciar el análisis estadístico del destino.

Las unidades formarán parte del sistema de transporte turístico del parque temático.

María Ferreyra, miembro del partido, destaca el compromiso ciudadano y critica la gestión del intendente Saloniti como clave en la decisión del electorado.

Una cuadrilla del Parque Nacional Lanín asistió a una excursionista con lesión de cadera y la trasladó en camilla hasta el hospital Ramón Carrillo. El operativo activó protocolos de emergencia y recordó medidas clave para salir a la montaña.

El encuentro reunió a empresarios locales, técnicos y autoridades para avanzar en un plan de infraestructura y diversificación productiva en San Martín de los Andes.

El festival se realizará el 22 de noviembre en Callejón de Creide y Ruta 40 y reunirá vehículos, música, gastronomía y propuestas artísticas en un entorno natural único.

EPEN informó que el servicio se interrumpirá el jueves 30 de octubre entre las 9 y las 13 horas por trabajos de conexión de obra.