
El acto que oficializó la apertura del paso se llevó a cabo ayer en el área de frontera ubicada en Antuco, Chile. El horario de funcionamiento será de 8:00 a 18:00 horas para el ingreso a Chile, y de 8:00 a 19:00 horas para el ingreso a Argentina.
Está permitida la circulación de las personas en cada uno de esos espacios, pero no la estancia o permanencia. La decisión de tomó en el marco de una nueva reunión del COEM y se mantendrá hasta las 8:30 del lunes 28 de septiembre, día en qué habrá una nueva reunión.
Actualidad24/09/2020
Redacción NA
En el marco de una nueva reunión del COEM de San Martín de los Andes, tal como se había previsto, para analizar las medidas tomadas en la localidad, se resolvió en conjunto la continuidad de las medidas adoptadas el pasado lunes, siguiendo la recomendación de las autoridades de la Zona Sanitaria IV.
Las nuevas disposiciones tendrán vigencia hasta el próximo lunes 28 de septiembre de 2020, a las 8.30, momento en el que se volverá a reunir el COEM.
Con la participación de los distintos sectores que intervienen en el Comité Operativo de Emergencia Municipal y encabezado por el Intendente, Carlos Saloniti, junto a las autoridades de Salud de la Zona Sanitaria IV; se realizó el encuentro en la sede de Bomberos del Arenal.
Participaron además los representantes de las Fuerzas de Seguridad, del Parque Nacional Lanín, de la Defensoría del Pueblo y el Ambiente, de Bomberos Voluntarios, Concejales de los distintos bloques.
ESTÁN PERMITIDAS LAS CAMINATAS, ANDAR EN BICICLETA Y LA CIRCULACIÓN VEHÍCULAR
Es importante destacar, que en San Martín de los Andes se encuentran permitidas las actividades al aire libre de caminatas, ciclismo y deportivas; como así también las distintas actividades en los ámbitos comerciales y privados, que cuentan con su protocolo correspondiente.
Las actividades que rigen bajo protocolos sanitarios, como locales comerciales, gastronómicos, actividades deportivas en clubes habilitados, los entrenamientos funcionales, podrán seguir desarrollándose, bajo estricto cumplimiento del protocolo establecido para cada actividad.
NO ESTÁ PERMITIDA LA PERMANENCIA EN LOS LUGARES COMO PLAZAS, PLAYAS Y TAMPOCO EN LOS ESPACIOS DEL PARQUE NACIONAL LANIN
El Parque Nacional Lanín informó que frente a la situación sanitaria de público conocimiento con relación al “Coronavirus- COVID19” están suspendidas las actividades recreativas en el parque. Las áreas donde se suspenden todas las actividades recreativas son: Laguna Rosales Cuenca Lacar, Cuenca Lolog, Cuenca Lago Hermoso y Meliquina.
EL CONCEJO DELIBERANTE APROBÓ EL PROTOCOLO PARA LA ZONA RURAL
En el marco del encuentro, los concejales presentes –Eliana Rivera, Martín Rodríguez y Cesar Mezza- informaron a los integrantes del COEM sobre la reciente aprobación del Protocolo Sanitario generado en conjunto en el marco del Comité de Emergencia Rural (COER) y que fue tratado hoy en el Legislativo.
En el mismo se detallan las recomendaciones para cumplir con las medidas sanitarias vigentes, cómo realizar barbijos caseros, qué conducta llevar adelante ante personas con síntomas, así como se especifican los tratamientos preventivos, que abarcan no solo la alimentación saludable y las medidas de distanciamiento e higiene personal, sino también dando lugar a la medicina natural y ancestral mapuche, poniendo en valor los conocimientos del pueblo.
Se resolvió además la continuidad de las acciones de desinfección en la vía pública y en espacios de concurrencia de vecinos, en distintos puntos de la ciudad; además de retomar los mensajes por altoparlante a través de los móviles de Protección Civil y otras instituciones, con mensajes de concientización para la comunidad.
Además, desde las Dirección de Bromatología –en un trabajo conjunto con la Secretaría de Gobierno- se avanzó en la confección de mensajes digitales a los comercios de la localidad, recordando la vigencia de los protocolos sanitarios para cada rubro y haciendo llegar gráfica correspondiente a los mismos, para colocar en los comercios y compartir en las redes sociales.

El acto que oficializó la apertura del paso se llevó a cabo ayer en el área de frontera ubicada en Antuco, Chile. El horario de funcionamiento será de 8:00 a 18:00 horas para el ingreso a Chile, y de 8:00 a 19:00 horas para el ingreso a Argentina.

Darío, María Eugenia y Bautista son jóvenes con discapacidad que accedieron a un empleo formal en una empresa de la ciudad de Neuquén.

Este martes comienzan las obras de instalación de farolas LED y áreas de descanso en la senda que une el supermercado La Anónima con el acceso al callejón, mejorando la seguridad y el tránsito urbano.

Hay una nueva realidad tras las elecciones de este domingo, en las que el 57% de los votos respaldó a la lista presentada.

La participación de bodegas patagónicas en la feria Wine South America 2025 abre nuevas oportunidades comerciales en el mercado brasileño, con respaldo del gobierno provincial.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.

La participación de bodegas patagónicas en la feria Wine South America 2025 abre nuevas oportunidades comerciales en el mercado brasileño, con respaldo del gobierno provincial.

El gobierno provincial presentó una guía de buenas prácticas para fortalecer el acceso al empleo público de personas con discapacidad, en el marco de un encuentro interinstitucional.

La medida fue dispuesta por un juez de garantías tras el pedido de la fiscalía, en el marco de una causa que investiga un ataque con ensañamiento ocurrido en octubre.

Desde el inicio del mes, rige un nuevo cuadro tarifario en San Martín de los Andes, según lo dispuesto por ordenanza municipal.